México y EE. UU. aún sin fecha para reabrir frontera ganadera, confirma Sheinbaum
La presidenta Claudia Sheinbaum informó que, aunque hubo avances técnicos, aún no se determina la fecha para reanudar la exportación de ganado debido al riesgo del gusano barrenador.


Tras reunirse con la secretaria del Departamento de Agricultura de Estados Unidos, Brooke Rollins, la mandataria mexicana destacó la cooperación binacional para controlar la plaga del gusano barrenador y garantizar una reapertura segura de la frontera norte.
Sin acuerdo aún sobre la reapertura fronteriza
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, informó que todavía no hay una fecha definida para la reapertura de la frontera con Estados Unidos en materia de exportación ganadera.
Durante su conferencia matutina de este martes 4 de noviembre, Sheinbaum explicó que la reunión sostenida el lunes en Palacio Nacional con la secretaria del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA), Brooke Rollins, concluyó sin un acuerdo definitivo, aunque con un balance positivo.
De acuerdo con la mandataria, Rollins se mostró “muy convencida” del trabajo conjunto que ambos países realizan para evitar la propagación del gusano barrenador, una plaga que ha mantenido restringida la exportación de ganado mexicano.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
“Todavía no hay fecha, pero ella se fue con el convencimiento de que estamos haciendo todo lo necesario, con profesionalismo e inspección”, señaló Sheinbaum.
La presidenta subrayó que Estados Unidos también se ve afectado por el cierre de la frontera, por lo que ambos gobiernos mantienen el compromiso de resolver el tema lo antes posible.
Avanza construcción de planta contra la plaga
Sheinbaum Pardo destacó que el 30% de la fábrica de la mosca estéril, utilizada para controlar la propagación del gusano barrenador, ya está concluida y se prevé que esté operativa a mediados del próximo año.
Asimismo, mencionó que los equipos técnicos de ambos países analizan los indicadores científicos y sanitarios que permitirán determinar con precisión cuándo será viable reabrir la frontera, evitando decisiones “subjetivas” o apresuradas.
“Queremos que haya criterios técnicos claros, que indiquen cuándo se cierra o se abre la frontera, para evitar situaciones como la reciente detección de un animal contaminado en Veracruz”, puntualizó.
Voluntad política y cooperación bilateral
La titular del Ejecutivo federal recalcó que existe voluntad política de ambas naciones para reactivar el intercambio ganadero tan pronto como se cumplan las condiciones sanitarias.
El encuentro entre Sheinbaum y Rollins forma parte del diálogo bilateral permanente para garantizar la seguridad agropecuaria y proteger el comercio entre ambos países frente a riesgos sanitarios.







