Política
Tendencia

Claudia Sheinbaum lanza el Plan Michoacán por la Paz

El Plan Michoacán por la Paz y la Justicia se estructura en tres ejes principales.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, presentó el Plan Michoacán por la Paz y la Justicia, una estrategia nacional que busca reconstruir la seguridad, la justicia y el bienestar social en el estado, tras el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo. Durante la denominada Mañanera del Pueblo, Sheinbaum enfatizó que “la violencia no se enfrenta con más violencia”, sino con desarrollo, justicia y respeto a la vida.

El nuevo plan, explicó la mandataria, tiene como propósito fortalecer el tejido social desde la raíz, trabajando junto a comunidades, autoridades locales y pueblos originarios. “El homicidio del presidente municipal Carlos Manzo duele a Michoacán y a todo México”, expresó Sheinbaum, al tiempo que recalcó que su gobierno no busca aprovechar el dolor con fines políticos, sino construir soluciones reales. Para ello, instruyó al gabinete federal a desplegarse en la entidad con el objetivo de escuchar a los distintos sectores sociales.

El Plan Michoacán por la Paz y la Justicia se estructura en tres ejes principales: seguridad y justicia, desarrollo económico con equidad, y educación y cultura para la paz. Con estas líneas de acción, se busca atacar las causas estructurales de la violencia, generar oportunidades laborales y fomentar actividades educativas, culturales y deportivas que promuevan la convivencia social.

También te pudiera interesar:

Entre las medidas anunciadas destacan la creación de una Fiscalía Especializada en Delitos de Alto Impacto, la instalación de mesas de seguridad quincenales y la apertura de una oficina de la Presidencia en distintos municipios, incluyendo Uruapan. También se prevé la implementación de programas de escuelas de paz, centros culturales comunitarios y un festival anual de voces michoacanas. Sheinbaum adelantó que el plan será presentado oficialmente en los próximos días, una vez integradas las propuestas de los pueblos y comunidades.

Con esta estrategia, el gobierno federal busca demostrar que la paz puede construirse desde abajo, con dignidad, esperanza y justicia social, reforzando la presencia del Estado en Michoacán y marcando el inicio de una nueva etapa de reconstrucción para la región.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Back to top button