Gran Premio de F1 en CDMX generará derrama económica récord de más de 20 mil millones de pesos
La Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de la Ciudad de México (Canaco CDMX) estima un incremento del 16.47% en la derrama económica respecto a 2024, impulsado por la llegada de turistas y el consumo local durante el evento.


El Gran Premio de Fórmula 1 en la Ciudad de México, que se llevará a cabo del 24 al 26 de octubre de 2025 en el Autódromo Hermanos Rodríguez, proyecta generar ventas por 20 mil 872 millones de pesos, beneficiando principalmente a hoteles, restaurantes, bares y negocios turísticos, pese a la ausencia del piloto mexicano Sergio Pérez.
Impacto económico por sectores
Según Canaco CDMX, la derrama económica se distribuirá en distintos rubros:
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
- Hospedaje: Los hoteles y negocios de alojamiento recibirán 344 millones 882 mil pesos, con ocupación proyectada del 90% en las cercanías del Autódromo y del 72.5% en el resto de la ciudad.
- Boletos y entradas: La venta de boletos alcanzará aproximadamente 7 mil 914 millones de pesos.
- Servicios turísticos: Se prevén ingresos por 4 mil 247 millones de pesos en paquetes turísticos, transporte y actividades complementarias.
- Cobertura mediática: La exposición internacional generará un valor estimado de 8 mil 384 millones de pesos.
Además, se beneficiarán agencias de viajes, centros comerciales, tiendas de souvenirs, restaurantes y otros negocios locales.
La Canaco CDMX destacó que la Fórmula 1 mueve multitudes y atrae fanáticos de todo el mundo, consolidando a la Ciudad de México como un destino clave en el calendario internacional del automovilismo. El evento no solo impulsa la economía, sino que también promueve la imagen de la capital mexicana a nivel global.