Sheinbaum Dialoga con Embajadores para Evitar Conflictos por Aranceles del Paquete Económico 2026
La Presidenta asegura que los nuevos impuestos a importaciones buscan fortalecer la economía nacional y el "Plan México", sin generar inflación ni tensiones internacionales.


En su conferencia matutina, Claudia Sheinbaum reveló que mantiene conversaciones con embajadores de China y Corea del Sur para explicar los aranceles del Paquete Económico 2026. La mandataria garantizó que no habrá alza de precios y que las medidas están dentro del marco de la OMC.
Diplomacia Económica para Evitar Tensiones Comerciales
La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó este 11 de septiembre que su gobierno mantiene diálogos directos con embajadores de varios países para evitar conflictos derivados de los aranceles incluidos en el Paquete Económico 2026. Durante su conferencia en Palacio Nacional, destacó conversaciones específicas con los representantes de China y Corea del Sur.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
“Estamos hablando con los embajadores aquí en México. Nosotros no queremos ningún conflicto con ningún país”, explicó la mandataria. Mencionó especialmente su reciente encuentro con el embajador chino, a quien recibió sus cartas credenciales, y con el representante de Corea del Sur, a quienes se les explicó el propósito de fortalecer la economía nacional mediante el “Plan México”.
Ante la preocupación sobre posibles alzas de precios, Sheinbaum fue contundente: “No, se hizo un estudio muy detallado del posible impacto inflacionario”. Aseguró que muchos productos quedarán exentos y que los aranceles buscarán específicamente impulsar sectores nacionales como textiles, calzado, plásticos y vehículos ligeros.
Objetivo Claramente Nacional, No Geopolítico
La presidenta dejó claro que estas medidas no responden a una estrategia de negociación con Estados Unidos: “No tiene ese objetivo”. Recordó que el “Plan México” y la sustitución de importaciones se diseñaron antes de conocerse el resultado electoral estadounidense, con el fin de recuperar capacidad productiva nacional en sectores estratégicos.
Sheinbaum finalizó destacando que el decreto se incluye en el Paquete Económico porque requiere el aval del Congreso, donde -según mencionó- todos los sectores se han sumado al “Plan México”, reforzando la legitimidad democrática de las medidas.