Política

Informe de Gobierno de Sheinbaum: 1 de septiembre no es feriado

Se ha confirmado que el día 1 de septiembre, día del Informe de Gobierno de Sheinbaum habrá labores normales.

El próximo 1 de septiembre la presidenta Claudia Sheinbaum presentará su Primer Informe de Gobierno en Palacio Nacional.

Este evento oficial genera la duda entre trabajadores y estudiantes sobre si la fecha es considerada feriado en México y si debe pagarse con un salario doble o triple a quienes laboren. La Ley Federal del Trabajo ofrece la respuesta.

La expectativa por el primer informe de la mandataria mexicana ha hecho que muchas personas se pregunten si se trata de un día de descanso. Sin embargo, de acuerdo con el artículo 74 de la Ley Federal del Trabajo (LFT), el 1 de septiembre no está contemplado como día feriado ni de descanso obligatorio.

Esto significa que las actividades laborales y escolares continuarán con normalidad. En caso de que un trabajador tenga que cumplir su jornada en esa fecha, no recibirá un pago adicional, puesto que no se considera un día inhábil oficial.

El informe presidencial será un acto solemne con impacto político y mediático, pero no modifica el calendario laboral ni escolar. En esta ocasión, además del discurso de la presidenta, el Senado celebrará una sesión especial para la toma de protesta de magistrados y jueces federales, tras la Elección Judicial del pasado 1 de junio.

También te pudiera interesar:

El artículo 75 de la LFT señala que, en los días de descanso obligatorio, quienes trabajen deberán recibir, además de su salario normal, un pago doble. En la práctica, esto equivale a un salario triple por la jornada laboral.

No obstante, esta disposición no aplica al 1 de septiembre, ya que no es un feriado oficial. En contraste, el 16 de septiembre sí es día de descanso obligatorio. Este 2025 la conmemoración de la Independencia de México caerá en martes, lo que implicará el pago triple a quienes trabajen en esa fecha.

La Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (Profedet) recuerda que los empleados pueden acudir a sus oficinas en caso de tener dudas sobre pagos indebidos o si se les niegan los derechos que la ley establece en materia de descansos y salarios.

La Ley Federal del Trabajo reconoce como descanso obligatorio los siguientes días:

  • 1 de enero.
  • Primer lunes de febrero en conmemoración del 5 de febrero.
  • Tercer lunes de marzo en honor al 21 de marzo.
  • 1 de mayo.
  • 16 de septiembre.
  • Tercer lunes de noviembre por el 20 de noviembre.
  • 1 de octubre de cada seis años, cuando se lleva a cabo la transmisión del Poder Ejecutivo Federal.
  • 25 de diciembre.

Estos días son aplicables a trabajadores de todos los sectores, estudiantes y personal administrativo en escuelas.

La Secretaría de Educación Pública (SEP) confirmó que el 1 de septiembre de 2025 habrá clases normales, ya que coincide con el inicio del ciclo escolar 2025-2026. Esto implica que docentes, personal administrativo y estudiantes deberán asistir de manera habitual.

La única fecha de descanso oficial en septiembre será el martes 16 de septiembre, día en el que se celebra el inicio de la Independencia de México.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Back to top button