Juan Manuel Santos rechaza acusaciones de Maduro sobre atentado con dron en 2018
El expresidente colombiano desmintió al mandatario venezolano y calificó como "infamia" las recientes declaraciones


Nicolás Maduro volvió a señalar a Juan Manuel Santos como uno de los responsables del atentado con dron ocurrido en 2018. El exmandatario colombiano negó las acusaciones y aseguró que ese día se encontraba en el bautizo de su nieta.
Las tensiones entre Colombia y Venezuela volvieron a acentuarse luego de que el presidente venezolano Nicolás Maduro reviviera públicamente las acusaciones en contra del expresidente colombiano Juan Manuel Santos, a quien volvió a señalar como uno de los autores intelectuales del intento de atentado ocurrido el 4 de agosto de 2018 en Caracas.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
A través de su cuenta en la red social X (antes Twitter), Santos desmintió tajantemente estas declaraciones y respondió con firmeza:
“Perdido entre el desprecio de su gente y el desconocimiento de la comunidad internacional, Maduro repite una vieja infamia. Como lo dije entonces, ese día tenía algo más interesante que hacer: estaba en el bautizo de mi nieta. La batalla contra la tiranía la dimos y la seguiremos dando siempre en democracia”, escribió.
Las palabras del expresidente colombiano surgieron tras la afirmación de Maduro, quien durante un evento transmitido en cadena nacional, aseguró contar con pruebas “completamente fehacientes” que implican a Santos en la organización y financiamiento del ataque.
Maduro señaló que los autores materiales e intelectuales del atentado con drones han sido capturados, y que el ataque fue supuestamente planificado desde la Casa de Nariño, en Bogotá. Además, mencionó a otras figuras internacionales como John Bolton y Julio Borges, a quienes también vincula con un presunto complot internacional.
En su discurso, el líder venezolano reafirmó que “no pudieron ni podrán” con su régimen, asegurando que Venezuela ha resurgido como el ave fénix tras ataques terroristas, intentos de invasión y guerras económicas.
El atentado ocurrió durante una ceremonia militar de la Guardia Nacional Bolivariana en 2018. En esa ocasión, dos explosiones interrumpieron el acto mientras Maduro ofrecía un discurso. El hecho fue calificado por el régimen como un intento de magnicidio con drones cargados de explosivos. Posteriormente, varias detenciones y casos controvertidos se desarrollaron, incluyendo la muerte del exconcejal Fernando Albán bajo custodia del Sebin, en circunstancias ampliamente cuestionadas por organizaciones de derechos humanos.