
Arturo Zaldívar, ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), ha confirmado su apoyo al proyecto de Claudia Sheinbaum de cara a las elecciones de 2024. Sin embargo, es importante aclarar que su participación no está motivada por la búsqueda de un cargo público.
En una entrevista con Ciro Gómez Leyva, Zaldívar declaró: “Me estoy sumando al proyecto por una cuestión de convicción, yo quiero aclarar, yo no estoy dejando la Corte para asumir un cargo público, voy a sumarme a un proyecto político social en el que creo, para consolidar la transformación del país, para apoyar a un proyecto que tenga como mira principal a quienes menos tienen y más lo necesitan.”
A pesar de las especulaciones en redes sociales que sugieren que Zaldívar podría aspirar a la titularidad de la Fiscalía General de la República (FGR) o la presidencia del Senado en el futuro, el ministro rechazó estas afirmaciones y enfatizó que su intención no es obtener un cargo público. Además, recordó que ya ocupó el puesto de presidente de la SCJN, el cargo más alto en la Corte.
TE PUEDE INTERESAR: Xóchitl Gálvez y Sheinbaum presentaron trabajos de titulación originales
Zaldívar espera que en los próximos días se acepte su renuncia para definir la posición que ocupará en el proyecto de Sheinbaum, con el objetivo de contribuir a la transformación del país.
El ministro de la Corte elogió a Claudia Sheinbaum, a quien admira y en quien confía, destacando sus cualidades de preparación, inteligencia, compromiso y sensibilidad. Expresó su convicción de que será una excelente presidenta de México y que su apoyo se basa en estas cualidades.
En respuesta a las críticas y comentarios sobre su renuncia, incluyendo el de Xóchitl Gálvez, quien sugirió que Sheinbaum está formando un equipo más sólido que ella, Zaldívar no entró en confrontación y se mantuvo enfocado en su apoyo al proyecto de Sheinbaum.