Política

Lograremos paz en al país afirma Noroña

El aspirante del Partido del Trabajo a coordinar los comités de defensa de la Cuarta Transformación, Gerardo Fernández Noroña, realizó una gira por Aguascalientes en la que habló sobre la pacificación del país y los comentarios del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, sobre “abrazos no balazos”.

En una rueda de prensa en la sede del Partido del Trabajo en Aguascalientes, Fernández Noroña afirmó que evidentemente la pacificación del país aún no se ha logrado, pero expresó su confianza en que se logrará. Aseguró que el discurso del presidente López Obrador ha sido sacado de contexto en relación con los “abrazos no balazos” para los integrantes del crimen organizado.

El político se mostró molesto y comentó que no puede imaginarse al presidente preguntando cuántos abrazos han dado las fuerzas armadas a los criminales. Argumentó que no existen programas que midan los abrazos, pero sí se evalúa la letalidad, detenciones, decomisos y descenso en los índices de inseguridad.

Fernández Noroña subrayó la necesidad de un proceso que llevará más tiempo para lograr la pacificación. Además, propuso abrir una discusión sobre la posible legalización del uso de drogas para debilitar el poder económico, político y militar del narcotráfico. Agregó que mientras no se resuelva el tema de las drogas, el problema de inseguridad que ha afectado a México por décadas no se resolverá completamente.

En relación con las encuestas que lo posicionan en “empate técnico” con Adán Augusto López, otro aspirante a la candidatura presidencial, Fernández Noroña afirmó que tiene datos distintos y confía en tener un buen cierre en su búsqueda del cargo.

Por otro lado, mencionó los candados establecidos por el Instituto Nacional Electoral (INE) respecto a las giras de los aspirantes a la candidatura presidencial. Afirmó que prefiere hacer sus asambleas en plazas públicas y que el INE no sabrá lo que piensa hablar.

Finalmente, el político expresó su preocupación por la inseguridad en México y señaló que el problema ha estado fuera de control desde hace décadas, durante los gobiernos de Felipe Calderón, Vicente Fox y Enrique Peña Nieto, quienes evidenciaron nexos con el crimen organizado.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Back to top button