México rumbo al Mundial 2026: una oportunidad histórica que también impulsa a Quintana Roo


Por Jorge Sanén, Diputado de la Transformación
El Mundial 2026 no es únicamente un evento deportivo. Es un parteaguas global que colocará a México ante los ojos del mundo en un momento crucial para nuestra nación. Y hoy, gracias al trabajo honesto, coordinado y visionario de la Presidenta Claudia Sheinbaum y de la Cuarta Transformación, nuestro país llega a este reto con estabilidad, infraestructura y un liderazgo humanista que prioriza el bienestar del pueblo.
México será sede de la mayor Copa del Mundo de la historia, con 48 selecciones y millones de visitantes. Eso significa turismo, derrama económica, empleo, conectividad, inversión y visibilidad internacional. Pero sobre todo, significa mostrar al mundo que México cambió para bien: que dejamos atrás la corrupción, el abandono y la desigualdad para construir un modelo de nación con justicia, orden y prosperidad compartida.
Desde Quintana Roo, respaldamos plenamente la visión federal, porque sabemos que los beneficios del Mundial van más allá de las ciudades sede. La transformación no tiene fronteras. Somos un estado que vive del turismo, de su gente trabajadora, de su extraordinario servicio y de su belleza natural incomparable. Y justamente por eso, este evento global nos coloca en una posición privilegiada.
El Caribe Mexicano es hoy uno de los destinos más deseados del planeta. Las obras emblemáticas impulsadas por la 4T en nuestro estado —el Aeropuerto Internacional de Tulum, el Tren Maya, el Puente Vehicular Nichupté, el ordenamiento territorial en Tulum, la recuperación de playas y la inversión en movilidad— colocan a Quintana Roo como un punto estratégico en la ruta de visitantes que llegarán a México para la Copa del Mundo.
Miles de aficionados aprovecharán su estancia para conocer Cancún, Tulum, Bacalar, Isla Mujeres y Cozumel. Antes, durante y después del torneo, nuestro estado atraerá flujos turísticos inéditos, impulsando:
- Nuevos empleos temporales y permanentes
- Mayor ocupación hotelera y derrama económica
- Incremento en rutas aéreas y conectividad internacional
- Promoción global gratuita del Caribe Mexicano
- Más inversión privada en infraestructura turística
El Mundial 2026 no es un evento aislado: es la consolidación de un modelo de desarrollo que combina turismo, bienestar y justicia social. Quintana Roo es ejemplo de ello. La Gobernadora Mara Lezama, con apoyo del Gobierno de México, ha impulsado un estado más ordenado, accesible y próspero, donde la transformación avanza en colonias, centros urbanos y destinos turísticos con la misma fuerza.
Porque mientras unos gobiernos del pasado veían el turismo como un negocio para unos cuantos, hoy la Cuarta Transformación lo ve como un motor de bienestar para todas y todos. Esa es la diferencia. Esa es la visión que nos permite llegar al Mundial 2026 con rumbo, confianza y un país que está recuperando su grandeza.
El Mundial 2026 será un éxito para México. Y será, sin duda, una oportunidad extraordinaria para Quintana Roo: una puerta abierta al mundo para que conozcan no solo nuestras playas, sino la transformación profunda que estamos viviendo.
México está listo. Quintana Roo también. El mundo nos verá… y verá que la transformación avanza.







