Opinión

Una historia incómoda sobre construir marca personal sin volverse influencer

IMPACTO EN LOS NEGOCIOS - NO TE PREOCUPES… NADIE TE VA A LEER - Mario Elsner

Cinco cosas que me hubiera gustado entender antes de construir mi marca personal (sin disfrazarme de influencer):

  1. El miedo no se va. Se aprende a cargar.
    Siempre vas a sentir nervio al exponerte. Incluso si sabes lo que haces. Porque mostrarte da vértigo. Es ponerte en el centro y decir: “esto soy, y así trabajo”. No se trata de eliminar ese miedo, sino de seguir avanzando con todo y él. Callarte no te protege, solo te apaga.
  2. Si lo viviste, tienes derecho a contarlo.
    No estás vendiendo humo si hablas desde lo que ya hiciste. El problema no es la gente que comparte su experiencia, sino que muchos con calle se callan por miedo a parecer uno más. Pero nadie puede cuestionar lo que viviste. Si lo hiciste, cuéntalo. Así ayudas a alguien que va un paso atrás.
  3. Ya tienes una marca… solo que no la estás contando tú.
    Tus exjefes, colegas y clientes ya tienen una idea de quién eres. La marca personal no es algo que se “crea”, es algo que ya existe. La diferencia está en si tú tomas el control de esa historia o dejas que otros la cuenten por ti. Mostrarte no es vanidad, es estrategia. Y si lo haces con verdad, conecta.
  4. Si estás en una empresa, tu primera inversión no es una maestría… es tu reputación.
    No necesitas un título más. Necesitas que tu nombre pese cuando no estás en la sala. Que la gente piense en ti cuando hay un problema que tú sabes resolver. Y eso se gana compartiendo cómo piensas, cómo actúas y cómo haces que las cosas pasen.
  5. Si eres emprendedor, tu marca eres tú.
    La gente no compra solo tu producto. Te compra a ti. Confía en ti. Cree en ti. Y si nadie sabe quién eres ni por qué haces lo que haces, el negocio pierde fuerza. Antes de gastar en logos, invierte en dejar claro tu mensaje. Una historia bien contada vale más que mil campañas bonitas.

Mostrarte no te convierte en influencer, te convierte en guía.

Y si eres bueno, si sabes lo que haces, si tienes algo real que aportar… no necesitas disfrazarte de nada.

Solo necesitas dar ese primer paso incómodo.

Sí, probablemente se burlen, pero también, probablemente, alguien te esté buscando y aún no sabe que eres tú.

Mario Elsner
“Te acompaño al siguiente Nivel de los negocios”

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Back to top button