México busca reducir impacto de aranceles estadounidenses y fortalece su estrategia comercial: Marcelo Ebrard
El secretario de Economía destacó la estabilidad del país y los logros en comercio con Estados Unidos, así como las acciones para proteger exportaciones y promover inversiones frente a posibles aranceles.


Marcelo Ebrard afirmó que México mantiene una posición sólida frente a los aranceles estadounidenses, protege sus exportaciones y continúa impulsando la inversión extranjera y el desarrollo de polos productivos en el país, en un contexto de negociación previa a la revisión del T-MEC.
Estrategia de México frente a aranceles
Durante su comparecencia ante el Senado, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, señaló que México ha enfrentado uno de los periodos más desafiantes en comercio internacional, pero que gracias a la estabilidad del país y la coordinación con la presidencia de Claudia Sheinbaum, se ha logrado negociar con éxito la postergación de varios aranceles impuestos por Estados Unidos.
“México tiene estabilidad que permite atraer inversiones y mantener una posición relativamente mejor en el comercio con Estados Unidos”, indicó Ebrard.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
Más del 80% de las exportaciones mexicanas no están sujetas a aranceles, y se busca minimizar los impactos negativos de aquellos que sí lo están, incluyendo camiones y automóviles, mediante negociaciones de descuentos específicos.
Preparación para la revisión del T-MEC
El funcionario destacó que México busca resolver las controversias arancelarias antes de la revisión del T-MEC programada para el próximo año, asegurando que se cumplen las reglas de origen y otros puntos del Tratado.
“Estamos luchando en la mesa con el gobierno americano para mejorar nuestra posición y evitar impactos negativos”, aseguró.
Impulso a la economía y polos de desarrollo
Ebrard enfatizó que se impulsa la planta productiva mexicana a través de 15 polos de desarrollo, ofreciendo incentivos fiscales e infraestructura que fomenten el crecimiento económico y el bienestar en distintos estados. Asimismo, negó que cambios recientes en el sistema judicial afecten la inversión, destacando mil 766 proyectos en desarrollo en todo el país.
“La estrategia de México ha sido exitosa. Tenemos ritmo de inversión extranjera al alza y récord histórico de exportaciones”, afirmó.