

Laurent Freixe, CEO global de Nestlé, fue despedido tras una investigación interna que descubrió una relación con una subordinada directa. La compañía reafirmó su compromiso con la ética y la transparencia.
Una decisión inesperada en el gigante suizo
El mundo corporativo se sorprendió este lunes con el anuncio de Nestlé: su director ejecutivo global, Laurent Freixe, fue destituido de manera inmediata por no haber informado sobre una relación romántica con una empleada que dependía directamente de él. La decisión se tomó tras una investigación iniciada a partir de una denuncia interna, y supervisada por el presidente de la compañía, Paul Bulcke, junto con el consejero independiente Pablo Isla y asesores externos.


El peso de la ética y la gobernanza empresarial
Paul Bulcke subrayó que se trató de una medida necesaria para proteger los valores de la empresa:
“Los valores y la gobernanza de Nestlé son pilares sólidos de nuestra compañía. Agradecemos a Laurent sus años de servicio, pero la transparencia es irrenunciable”.
La investigación concluyó que la relación representaba un conflicto de interés, lo que ponía en riesgo la integridad de las decisiones corporativas. Nestlé también confirmó que Freixe, tras casi 40 años en la empresa y apenas un año como CEO, no recibirá indemnización alguna.
El nuevo liderazgo y continuidad estratégica
Para cubrir la vacante, Nestlé nombró a Philipp Navratil, veterano en la compañía desde 2001, como nuevo director ejecutivo. La empresa aseguró que la estrategia corporativa y los objetivos de crecimiento no sufrirán alteraciones pese a la abrupta salida de Freixe.
También podría interesarte:
Precedentes en grandes multinacionales
El caso recuerda a otros despidos en corporativos globales por situaciones similares. En 2019, Steve Easterbrook, ex CEO de McDonald’s, fue destituido tras descubrirse varias relaciones con empleadas, y debió devolver la millonaria indemnización que recibió inicialmente. También Bernard Looney, ex CEO de BP, renunció en 2023 tras admitir falta de transparencia en sus relaciones laborales.
Un caso que marca tendencia
El despido de Freixe refuerza una tendencia creciente en el mundo empresarial: las compañías multinacionales están endureciendo sus políticas de gobernanza y ética, priorizando la transparencia absoluta en las relaciones laborales y la protección de la integridad corporativa.