Producción manufacturera en Estados Unidos se estanca en julio
El sector industrial enfrenta retos por aranceles y caída en la producción automotriz


La Reserva Federal informó que la producción manufacturera en Estados Unidos no registró cambios en julio, reflejando un estancamiento en el sector industrial, principalmente por los altos costos derivados de los aranceles y la baja en la industria automotriz.
La Reserva Federal (Fed) dio a conocer que la producción manufacturera en Estados Unidos se mantuvo sin variación durante julio, tras un incremento revisado de 0.3% en junio. Este comportamiento evidencia un estancamiento en la actividad industrial, que representa el 10.2% de la economía estadounidense y mantiene estrechos vínculos con las exportaciones mexicanas.
Los analistas de Reuters habían previsto una ligera caída de 0.1%, sin embargo, la lectura final mostró estabilidad. En comparación anual, la producción fabril registró un crecimiento de 1.4%.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
Descenso en la industria automotriz
El sector automotriz fue uno de los más afectados, al reportar una baja de 0.3% en la producción de vehículos y autopartes, tras una caída de 2.5% en junio. Este retroceso se atribuye al cierre de líneas de ensamblaje por vacaciones de verano, mantenimiento y preparación de nuevos modelos. Excluyendo este rubro, la manufactura cayó 0.1%.
Economistas advierten que los aranceles al acero y aluminio, impuestos por el gobierno de Donald Trump, han elevado los costos de producción y podrían extender los periodos de inactividad en las fábricas.
Comportamiento mixto en otros sectores
Mientras que la fabricación de equipos eléctricos, electrodomésticos, componentes aeroespaciales y muebles mostró un repunte de 0.3%, la producción de bienes no duraderos cayó 0.4%, arrastrada por descensos en varias categorías.
Por su parte, la producción minera bajó 0.4% y la de servicios públicos retrocedió 0.2%, después de un fuerte crecimiento en junio. En conjunto, la producción industrial global disminuyó 0.1% en julio, aunque creció 1.4% en comparación anual.
Capacidad instalada e inventarios
El uso de la capacidad industrial descendió de 77.7% en junio a 77.5% en julio, ubicándose por debajo del promedio histórico. En manufactura, la tasa bajó a 76.8%.
En tanto, los inventarios empresariales aumentaron 0.2% en junio, impulsados por mayores existencias de vehículos, en línea con las proyecciones del Departamento de Comercio.