Negocios
Tendencia

Pobreza en México baja a 38.5 millones en 2024

Entre 2022 y 2024, 8.3 millones de personas salieron de la pobreza multidimensional en México, según datos del Inegi.

Disminuye la pobreza multidimensional, reporta Inegi

La población en situación de pobreza multidimensional en México pasó de 46.8 a 38.5 millones de personas entre 2022 y 2024, lo que significa que 8.3 millones dejaron esta condición, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). En términos porcentuales, la cifra bajó de 36.3% a 29.6% de la población, es decir, casi 30 de cada 100 mexicanos aún enfrentan carencias en derechos sociales y cuentan con ingresos insuficientes para cubrir una canasta básica alimentaria y otros bienes esenciales.

La pobreza extrema también mostró una mejora: pasó de 7.1% a 5.3% de la población en el mismo periodo, lo que equivale a una reducción de 9.1 a 7 millones de personas.

Menos carencias, pero la seguridad social sigue rezagada

En cuanto a carencias sociales, el acceso a la seguridad social continúa siendo la principal limitante. Entre 2022 y 2024, el porcentaje de personas sin cobertura pasó de 50.2% a 48.2%, lo que equivale a 62.7 millones de mexicanos en esta situación.

Otras mejoras incluyeron la reducción de la carencia por acceso a servicios de salud, que bajó de 39.1% a 34.2% (de 50.4 a 44.5 millones de personas), y la carencia por acceso a una alimentación nutritiva y de calidad, que descendió de 18.2% a 14.4% (de 23.4 a 18.8 millones).

Avances en pobreza por ingresos

Si se mide solo por ingresos, el porcentaje de personas con un ingreso inferior a la Línea de Pobreza por Ingresos bajó de 43.5% a 35.4%, lo que significa una disminución de 56.1 a 46 millones de mexicanos.

En el caso de la pobreza extrema por ingresos —personas que no pueden adquirir la canasta alimentaria— la cifra pasó de 12.1% a 9.3%, equivalente a una reducción de 15.5 a 12.1 millones de personas.

René Alberto Herrera Pech

Con formación en Relaciones Internacionales por la UQROO Campus Chetumal, combino mi interés por los temas globales y virales con la creación de contenido dinámico. Apasionado por la música, las series y el entretenimiento.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Back to top button