Negocios

¿Hiciste una transferencia equivocada? Así puedes recuperar tu dinero

A pesar de que las transferencias bancarias son uno de los métodos más simples, rápidos y convenientes, ocasionalmente pueden ocurrir errores, ya sea debido a la aplicación o a la prisa al realizar la operación. Por lo anterior mencionado, te explicamos cómo puedes recuperar tu dinero de una transferencia equivocada.

¿Es posible rastrear una transferencia?

Si el pago que realizaste no se refleja en la cuenta del destinatario, tienes la opción de rastrearlo por ti mismo. Para hacerlo, necesitarás la fecha de la operación, el número de referencia o la clave de rastreo, el nombre del banco emisor y del receptor, así como la cuenta CLABE beneficiaria y el monto transferido. Luego, deberás ingresar estos datos en el portal del Banco de México (Banxico).

El sistema te proporcionará información sobre el estado de la transacción y generará un comprobante electrónico.

¿Qué hacer si realizaste una transferencia equivocada?

Las transferencias suelen ser procesos muy rápidos. De hecho, según los expertos, si el monto no se refleja en cuestión de segundos, es probable que hayas cometido un error en algún número de cuenta.

En caso de que enfrentes este problema, es fundamental que te pongas en contacto lo más pronto posible con tu banco. Ellos podrán ayudarte a rastrear la transacción y buscar una solución.

La idea principal es que la entidad bancaria pueda contactar al titular de la cuenta receptora con el fin de acordar la devolución del dinero, aunque no se puede forzar a la otra parte a realizar la devolución.

La rapidez en la comunicación con el banco es clave para aumentar las posibilidades de una resolución exitosa.

En términos estrictos, las transferencias realizadas entre cuentas dentro de la misma entidad bancaria suelen reflejarse de inmediato.

En caso de que se cometa un error, la solución generalmente implica contactar a la persona receptora del depósito incorrecto y solicitar que lo devuelva.

Sin embargo, cuando se trata de transferencias entre bancos diferentes, la transacción puede demorar hasta 24 horas en reflejarse, ya que se requiere que el Banco de México (Banxico) libere la transacción, lo que brinda la oportunidad de evitar que el destinatario reciba los fondos.

Si al acceder a tu aplicación bancaria notas una cantidad de dinero inesperada, es importante ejercer precaución antes de utilizarla, ya que podría tratarse de un envío por error.

La Comisión Nacional para la Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF) recomienda en esta situación contactar a tu banco de inmediato y verificar la procedencia de los fondos.

Posteriormente, las propias entidades bancarias coordinarán cómo y cuándo se realizará la devolución de los fondos, manteniendo la confidencialidad de ambas partes involucradas.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Back to top button