Negocios

Reducen impuesto a las operaciones bursátiles en China

China ha tomado medidas para restablecer la confianza en su mercado de valores en medio de la desaceleración económica que enfrenta el país. Anunciaron una reducción a la mitad del impuesto sobre las transacciones bursátiles, la primera desde 2008, con el objetivo de estimular el mercado de capitales y reforzar la confianza de los inversores.

Esta medida entra en vigor para tratar de atraer a los inversores que han perdido confianza en los activos chinos debido a la situación económica del país, marcada por la crisis de deuda inmobiliaria, bajo gasto de los consumidores y un alto desempleo entre los jóvenes.

Esta acción era esperada por el sector financiero chino, ya que la economía del país ha enfrentado dificultades debido a la falta de una recuperación económica significativa después de la pandemia de COVID-19.

El índice CSI 300, que refleja las mayores capitalizaciones de las bolsas de Shanghái y Shenzhen, había caído alrededor del 4% en 2023, en un contexto de descensos continuos durante dos años consecutivos.

Por otro lado, la empresa inmobiliaria china Evergrande, que ha estado luchando con una fuerte deuda, anunció nuevas pérdidas en la primera mitad de 2023.

Aunque las pérdidas fueron menores que las del mismo período en 2022, la firma sigue enfrentando desafíos en medio de la crisis del sector inmobiliario en China. La deuda total de Evergrande se estima en casi 328 mil millones de dólares, y la compañía reporta una situación de liquidez precaria.

Además, las relaciones entre Japón y China se han tensionado debido a las preocupaciones por el vertido al mar de aguas residuales de la planta nuclear de Fukushima.

Japón ha instado a China a garantizar la seguridad de los residentes japoneses en el país, después de que numerosas empresas japonesas recibieran llamadas telefónicas y se produjeran incidentes contra establecimientos japoneses en China.

Las tensiones entre ambos países han crecido en este contexto, lo que muestra cómo los eventos pueden tener implicaciones en las relaciones bilaterales y en el ámbito económico.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Back to top button