IA dará más empleo en el orbe, OIT lo asegura

El informe publicado por la Organización Internacional del Trabajo (OIT) sugiere que existe una mayor probabilidad de crear empleo que de destruirlo con la implementación de la inteligencia artificial (IA) generativa. A pesar de los temores iniciales sobre la transformación del trabajo debido a la IA, el estudio de la OIT indica que la mayoría de los empleos e industrias están expuestos solo parcialmente a la automatización.
La OIT argumenta que es más probable que la IA genere empleos en lugar de eliminarlos en la mayoría de los casos. Según el informe, la mayoría de los trabajos e industrias serán complementados en lugar de reemplazados por la IA generativa. El impacto principal de esta tecnología no sería la destrucción de empleos, sino los posibles cambios en la calidad de los trabajos, como la intensidad laboral y la autonomía.
El estudio resalta que los efectos de la IA generativa varían según las profesiones y las áreas. Las tareas administrativas en oficinas podrían ser las más expuestas, con cerca de una cuarta parte de las tareas consideradas altamente susceptibles a la automatización y más de la mitad con un nivel medio de exposición. Además, señala que las mujeres podrían verse más afectadas que los hombres en los países de ingresos medios y altos debido a su mayor representación en trabajos administrativos.
El informe también menciona que solo un 5.5% del empleo total en países con economías desarrolladas y un 0.4% en países con economías en desarrollo podrían estar potencialmente expuestos a los efectos de la IA generativa. Subraya que las implicaciones socioeconómicas de la IA dependerán de cómo se gestione su implementación. En las categorías de puestos directivos y técnicos, solo una pequeña proporción de trabajos se verán afectados por la IA.
En resumen, el informe de la OIT sugiere que, aunque la automatización puede tener impactos en ciertos tipos de empleos y áreas, la mayoría de los empleos e industrias podrían experimentar un efecto más complementario que sustitutivo con la inteligencia artificial generativa.