Netflix asegura que si funcionó prohibir compartir cuentas

Según el último informe de ganancias, Netflix experimentó un crecimiento de los ingresos del 2.7 por ciento año tras año. Durante el trimestre, las ganancias alcanzaron los 1.800 millones de dólares sobre ingresos de 8.300 millones de dólares.
Es sorprendente cómo esta medida ha tenido diferentes repercusiones, especialmente considerando el comportamiento de los usuarios en algunos países. En España, por ejemplo, Netflix perdió 1 millón de usuarios tras prohibir el compartir cuentas, según datos compartidos en abril.
El impacto de las huelgas de escritores y actores en la industria ha sido notorio, con el retiro de los sindicatos por primera vez desde la década de 1960. Sin embargo, según un informe de Deutsche Bank, Netflix parece tener una ventaja sobre otras plataformas debido a las políticas recientes implementadas, la cantidad de programación acumulada y su audiencia y éxitos en el extranjero.
Actualmente, el plan de cuentas compartidas no requiere un pago adicional para usuarios que viven en la misma ubicación. Netflix ha restringido el acceso según la dirección IP y otros datos de ubicación.
Para facilitar la transición a las nuevas políticas, Netflix ha proporcionado herramientas para que aquellos que compartían cuentas se registren en sus propias cuentas y ha mejorado la transferencia de perfiles, minimizando el caos inicial causado por el uso compartido de contraseñas.
En vista de los resultados obtenidos, Netflix ha confirmado que implementará el pago de cuentas compartidas en territorios donde aún no está disponible. Con esto, la plataforma espera acelerar aún más el crecimiento de sus ingresos a medida que empiece a ver los beneficios del uso compartido pago y la mayor adopción de su plan con publicidad. En la actualidad, Netflix cuenta con 238 millones de suscriptores en todo el mundo.