Arranca construcción del tren del Golfo de México: Inicia tramo clave Saltillo-Nuevo Laredo
El proyecto ferroviario de pasajeros, conectará tres estados con velocidades de hasta 200 km/h, promete crear más de 40,000 empleos y consolidar a Nuevo Laredo como la principal frontera económica de América Latina.


Inicia la Era del Tren de Pasajeros en el Noreste de México
En el marco de la conmemoración del “Día del Ferrocarrilero”, el Gobierno de México oficializó el inicio de la construcción de un tramo vital del Tren del Golfo de México. La ceremonia, encabezada por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo desde Nuevo Laredo, marcó el banderazo de arranque del segmento ferroviario de pasajeros Arroyo El Sauz-Nuevo Laredo.
El proyecto es una pieza fundamental de la estrategia nacional para reactivar el transporte de pasajeros por tren, uniéndose a otras rutas prioritarias como la Ciudad de México-Querétaro y Ciudad de México-Pachuca.
Velocidad y Conexión en la Frontera
Andrés Lajous Loaeza, titular de la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario (ARTF), detalló las características técnicas que buscan modernizar la movilidad en la zona norte:
- Ruta: El tramo en construcción, de 136.48 kilómetros, forma parte de la ruta completa Saltillo-Nuevo Laredo, con una extensión total de 396.34 km.
- Velocidad: Los trenes alcanzarán velocidades máximas de entre 160 y 200 kilómetros por hora.
- Tiempos de Recorrido: Se estima que el trayecto Monterrey-Nuevo Laredo se cubra en poco menos de 2 horas, y el recorrido completo desde Saltillo en aproximadamente 3 horas y media.
El diseño del trazo contempla una vía sencilla exclusiva para pasajeros, que correrá paralela a la vía de carga ya existente. Además, se instalarán laderos de 2.5 km cada 20 km para permitir el uso dual de vías en caso de ser necesario.
Infraestructura y Beneficios Regionales
El proyecto no solo se enfoca en el transporte de larga distancia, sino que busca atender las necesidades de las zonas metropolitanas. Lajous confirmó que la ruta contará con tres estaciones estratégicas:
- Nuevo Laredo (estación principal de pasajeros)
- Anáhuac (menor demanda)
- Lampazos (menor demanda)
Adicionalmente, la obra de infraestructura es monumental: incluye 52 puentes ferroviarios, 108 obras de drenaje y 42 pasos vehiculares.
El gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya, destacó que esta obra de “gran calado” se añade al nuevo frente Nuevo Laredo-Saltillo-Ciudad de México, reforzando la visión de desarrollo social. “Sin lugar a duda seguirá haciendo de esta región tamaulipeca de Nuevo Laredo la principal frontera económica de América Latina”, aseguró.
Se proyecta que la construcción genere 10,922 empleos directos y 32,766 empleos indirectos, impulsando la economía local y regional.







