Nacional
Tendencia

Fonacot listo para el Buen Fin 2025

El Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores (FONACOT) amplía sus horarios para beneficiar a las y los trabajadores de cara al inicio la campaña de Buen Fin, esta extensión solo estará vigente del 3 al 13 de noviembre, ya que el “Buen Fin”, el periodo en el que se ofrecen los mejores precios o beneficios a los consumidores en México, será del 13 al 17 de noviembre, así lo informó Salvador Gazca Herrera, coordinador general comercial de Fonacot.

En entrevista exclusiva para El Momento, destacó que durante estas fechas ampliarán su horario de atención a clientes, asegurando que tendrán aperturadas todas sus sucursales con su capacidad operativa al máximo a fin de que las y los trabajadores puedan tramitar su crédito para aprovechar las ofertas de contado durante estos días de promociones.

“Ahorita sería importante que lo consideren para el Buen Fin y tener acceso a un crédito barato y ofertas, para nosotros el Buen Fin empieza a partir del día de hoy, ya que vamos a trabajar con horarios ampliados para poder atender a más personas, de 8:00 de la mañana a 7:00 de la noche”.

Explicó que tendrán que abrir todas las sucursales con toda la capacidad operativa al máximo.

“Queremos que los trabajadores que saquen un crédito FONACOT, tengan liquidez en efectivo para poder aprovechar ofertas de contado y así se vean beneficiados. Así empezamos este noviembre, vamos a estar del 03 al 15 de noviembre apoyando a los trabajadores con sus derechos ampliados y esperemos que tengamos la demanda suficiente y podamos atender a todos los trabajadores para que, insisto, puedan aprovechar ofertas de contado”, comentó Gazca Herrera.

Vale destacar que la FONACOT es una institución del gobierno mexicano que otorga créditos a trabajadores formales para adquirir bienes y servicios. Su objetivo es mejorar el nivel de vida de los trabajadores y sus familias mediante acceso a financiamiento a tasas de interés competitivas, con pagos que se realizan automáticamente vía nómina.

“Su principal ventaja es que ofrece el costo más bajo del mercado, no lo digo yo, lo pueden checar en la Condusef, además que se deposita directamente a la cuenta del trabajador, a la cuenta bancaria y el su y el solicitante del trabajador lo puede usar para lo que más necesitan los requisitos son muy básicos, tan básicos es que no requieren intermediarios, coyotes ni nada por el estilo.”

De acuerdo con el coordinador de la dependencia los requisitos son laborar en un centro de Trabajo afiliado a Fonacot, ser mayor de 18 años de edad, antigüedad mínima de 6 meses en tu trabajo actual, recibir ingresos a partir de un salario mínimo, número de celular para llamada de validación en el momento.

También se requiere de dos referencias personales con número telefónico y correo electrónico personal; una vez que la persona cumpla con las características antes mencionadas deberán presentar solo cuatro documentos, como identificación oficial vigente con fotografía y firma, estado de cuenta, listado/resumen de movimientos u hoja de contrato de apertura de cuenta (no mayor a 3 meses) con nombre completo y la CLABE interbancaria.

Se solicita comprobante de domicilio con fecha reciente (no mayor a tres meses) y los últimos cuatro recibos de nómina consecutivos expedidos por el centro de trabajo para comprobar ingresos. Las personas que cumplan con todos los datos deberán ingresar al portal de www.fonacot.gob.mx, elegir la sucursal y el día de su preferencia para acudir con sus documentos.

El monto es variable, sin embargo, todas las personas trabajadoras pueden recibir hasta cuatro meses de su salario, prácticamente dependerá de la capacidad de pago del trabajador.

“Fonacot pretende que accedan al crédito más barato, que no se sobre endeuden y que puedan obtener por lo menos hasta 4 meses su salario que pueden pagar en plazos de 6, 12, 18, 24 y hasta 30 meses”, dijo.

Explicó que no se requieren intermediarios, tampoco requerimos avales ni deudores solidarios, nada, o sea, la principal garantía del trabajador es su trabajo y solamente le pedimos que asistan a la sucursal una vez que tengan cita con estos cuatro documentos.

Algo importante que destacar sobre este tipo de crédito, es que los trabajadores son quienes deciden cómo y en qué utilizarlo.

“Actualmente, todos teníamos la visión de que Fonacot era un crédito que se usaba solamente para adquirir muebles. Realmente así nació hace más de 53 años, así nació para otorgar crédito a trabajadores para adquisición de muebles, ya tiene varios años donde el trabajador al adquirir el crédito Fonacot lo puede destinar para lo que sea, para temas de salud, para temas de educación, para algún festejo, para vacaciones, con esto primero les ayudamos a resolver necesidades económicas”

Explicó que este sistema permite no caer en altos intereses como los que se pagan en otras entidades financieras y ya lo estamos viendo en aplicaciones en línea que son muy fáciles, muy rápidas, pero que les cobran unos gastos muy fuertes de intereses.

“También queremos que los trabajadores sigan encontrando un aliado, esto es que siempre sepa que nuestra misión es impulsar su bienestar y para ello todos trabajamos todos los días para que los trabajadores tengan el mejor crédito”, detalló.

Erika González

Erika González Licenciada en Ciencias de la Comunicación por la Universidad Autónoma de Chiapas, con experiencia en coberturas nacionales e internacionales; dominio en los temas políticos, turísticos, sociales y culturales; amplio conocimiento en reportajes a campo, notas periodísticas, crear contenido y en edición multimedia.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Back to top button