Huracán Priscilla se fortalece a categoría 2 y se aproxima a Cabo San Lucas
El fenómeno presenta vientos de hasta 195 km/h y podría generar lluvias intensas, oleaje elevado e inundaciones en Baja California Sur, Jalisco y Colima.


El huracán Priscilla alcanzó la categoría 2 en el Pacífico mexicano y se encuentra a menos de 400 kilómetros de Cabo San Lucas, provocando alertas por lluvias, vientos y oleaje en varios estados del occidente del país.
Durante la madrugada de este martes, el huracán Priscilla se intensificó a categoría 2 en la escala Saffir-Simpson, mientras avanza sobre el Océano Pacífico en dirección al noroeste, cada vez más cerca de Cabo San Lucas, Baja California Sur.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), el sistema registra vientos máximos sostenidos de 155 km/h y rachas de hasta 195 km/h, desplazándose a una velocidad de 17 km/h. A las 4:00 de la mañana, su centro se localizaba a 410 km al oeste-suroeste de Cabo Corrientes, Jalisco, y a 390 km al sur de Cabo San Lucas.
El fenómeno mantiene bajo vigilancia a los estados del Pacífico mexicano, donde se esperan lluvias intensas y fuertes vientos. En Colima y Jalisco, las precipitaciones podrían acumular entre 75 y 150 milímetros, mientras que en Baja California Sur, Sinaloa, Nayarit, Michoacán y Guerrero, se prevén lluvias de 50 a 75 milímetros.
El SMN advirtió que estas condiciones podrían provocar descargas eléctricas, deslaves, encharcamientos e inundaciones en zonas bajas, por lo que exhortó a la población a mantenerse informada y atender las indicaciones de Protección Civil.
En cuanto al oleaje, se prevén olas de 5 a 6 metros en las costas de Jalisco y Colima, de 3 a 4 metros en Michoacán, y de 2 a 3 metros en Baja California Sur, Nayarit y Sinaloa, generando riesgo para embarcaciones menores y zonas costeras.
El área de vigilancia por efectos de tormenta tropical fue ampliada entre Cabo San Lucas y Cabo San Lázaro, mientras que se retiró la alerta desde Manzanillo, Colima, hasta Punta Mita, Nayarit.
Según los pronósticos de CONAGUA y el SMN, el huracán mantendrá su fuerza durante gran parte del día, aunque se espera que comience a debilitarse a partir del 9 de octubre, al ingresar en aguas más frías y con condiciones menos favorables para su intensificación.
Las autoridades exhortaron a la población a seguir los reportes oficiales de la CONAGUA y a extremar precauciones ante el posible impacto del fenómeno en las próximas horas.