Nacional

Tragedia en Iztapalapa: Pipa que explotó y dejó 4 fallecidos no tenía seguro vigente, revela la ASEA

La explosión de una pipa de gas LP en el Puente de la Concordia, Iztapalapa, que dejó un saldo de 4 personas fallecidas y 90 lesionados, ha revelado que la empresa involucrada, Transportadora Silza, no contaba con pólizas de seguro de responsabilidad civil ni por daño ambiental vigentes, según informó la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA)

Explosión de pipa en Iztapalapa deja 4 muertos y 90 heridos

El percance ocurrió pasadas las 14:00 horas, cuando la unidad que transportaba 49,500 litros de combustible volcó, provocando una fuga masiva y una explosión que se expandió hasta 50 metros a la redonda. El incidente causó la muerte de cuatro personas, hirió a 90, y dañó a una treintena de vehículos. La respuesta fue inmediata, con cientos de bomberos y cuerpos de emergencia de varias localidades que trabajaron hasta la madrugada para sofocar el fuego y limpiar la zona.

La empresa detrás de la tragedia carecía de seguros

La ASEA, órgano desconcentrado de la Semarnat, confirmó en un comunicado que Transportadora Silza, parte del Grupo Tomza, no tenía un seguro vigente ante la dependencia. Aunque la empresa había solicitado el registro de una póliza para una actividad de almacenamiento, esta fue desechada. La falta de un seguro de responsabilidad civil y de daño ambiental agrava la situación legal de la compañía, ya que, en caso de determinar fallas en su operación, se aplicarán las medidas que correspondan conforme a la normatividad.

También podría interesarte:

Una empresa con antecedentes de multas millonarias

El caso de la pipa de Iztapalapa pone en la mira a Grupo Tomza, uno de los consorcios que dominan el mercado de distribución de gas LP en México. Autoridades documentaron que en 2022 la Comisión Federal de Competencia Económica multó a este grupo y a otros distribuidores con más de 2,400 millones de pesos por manipular precios y repartirse el mercado en perjuicio de los consumidores. Esto subraya un historial de problemas regulatorios y falta de transparencia.

nvestigación en curso y el compromiso de las autoridades

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México abrió una carpeta de investigación por los delitos de homicidio culposo, lesiones culposas y daños a la propiedad. Inspectores de la ASEA y de la Comisión Nacional de Energía (CNE) se encuentran en el lugar de los hechos para determinar la causa raíz de la explosión. La Jefa de Gobierno, Clara Brugada, y otros funcionarios de seguridad, acudieron a la zona para supervisar las labores de rescate y apoyo a los afectados.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Back to top button