Lluvias intensas afectarán al occidente, oriente, sur y sureste de México, incluida la Península de Yucatán
Un sistema de baja presión y canales atmosféricos provocarán tormentas, vientos fuertes y oleaje elevado en varias regiones del país


La interacción de una zona de baja presión con canales de inestabilidad atmosférica generará lluvias de fuertes a intensas en diferentes regiones de México, con efectos notables en la Península de Yucatán, el Valle de México y estados del Pacífico. Autoridades advierten riesgo de inundaciones, deslaves y crecida de ríos.
Tormentas en el Valle de México
Durante este jueves se prevé cielo nublado, lluvias fuertes acompañadas de descargas eléctricas y posible granizo en la Ciudad de México y Estado de México. Las precipitaciones podrían causar inundaciones, deslaves y afectaciones en la movilidad. La temperatura oscilará entre 13 y 24 °C en la capital.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
Condiciones en el Pacífico
En el Pacífico Centro y Sur, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas registrarán lluvias intensas con actividad eléctrica, oleaje elevado y posibles trombas marinas en zonas costeras. Estas condiciones incrementan el riesgo de crecida de ríos y deslaves.
Golfo de México y Península de Yucatán
En Veracruz y Tabasco se esperan lluvias intensas, mientras que en Campeche, Yucatán y Quintana Roo habrá precipitaciones muy fuertes con descargas eléctricas, encharcamientos y reducción de visibilidad.
Estados como Nuevo León, San Luis Potosí y Puebla enfrentarán tormentas de consideración. En el resto del norte y centro del país, se pronostican lluvias acompañadas de rachas de viento de hasta 60 km/h.