

Aunque fueron detenidas 13 personas en CDMX y Edomex, el autor material del asesinato de Ximena Guzmán y José Muñoz continúa libre; las investigaciones revelan un ataque planeado con al menos seis implicados y uso de cinco vehículos.
Detenciones y operativos en curso
La jefa de Gobierno, Clara Brugada, informó que tras meses de investigación fueron detenidas 13 personas posiblemente vinculadas al ataque en el que perdieron la vida los colaboradores capitalinos Ximena Guzmán y José Muñoz. El operativo, realizado en coordinación con diversas instituciones de seguridad, incluyó 11 cateos en inmuebles de la Ciudad de México y el Estado de México.
De acuerdo con Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), la indagatoria continúa en desarrollo y mantiene como prioridad dar con los principales responsables.


Participación logística y seguimiento previo
La fiscal de la CDMX, Bertha María Alcalde, precisó que entre las personas detenidas hay quienes habrían participado en labores de logística, ocultamiento de vehículos y recarga de teléfonos celulares, con el fin de apoyar a los autores materiales.
La investigación señala que, previo al ataque, Guzmán y Muñoz fueron vigilados por al menos 20 días, lo que permitió planear la operación en detalle. Incluso se identificó que hubo un intento de ejecutar el evento días antes, el 14 de mayo, cuando la rutina de las víctimas cambió y la acción no se concretó.
Perfil de los detenidos
Entre los arrestados se encuentran Arlette “N” y Jesús “N”, quienes ya contaban con órdenes de aprehensión por homicidio y asociación delictuosa. También fueron detenidos Nery “N”, Javier “N”, Joshua “N”, Abraham “N”, Francisco “N”, Norma “N”, Eduardo “N”, Fanny “N”, David “N”, Arturo “N” y Sandra “N”.
Sin embargo, las autoridades confirmaron que el tirador —persona con experiencia en el manejo de armas de fuego— aún no ha sido localizado, al igual que otros posibles implicados.
También podría interesarte:
Uso de vehículos y despliegue operativo
El ataque habría requerido al menos cinco vehículos, entre ellos una motocicleta utilizada para aproximarse a las víctimas y facilitar la huida. También se identificaron una camioneta Nissan Kicks, una Urvan, un Renault y un Chevrolet, todos empleados para el seguimiento y ejecución del plan.
Los resultados obtenidos hasta ahora forman parte de una investigación más amplia, en la que se busca esclarecer la autoría intelectual, la red de apoyo logístico y detener a quienes directamente participaron en la ejecución del ataque.
Compromiso con la investigación
Autoridades capitalinas destacaron que el caso se mantiene como prioridad y que los avances recientes son resultado de un trabajo coordinado entre la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, la SSPC y corporaciones locales. La jefa de Gobierno, Clara Brugada, aseguró que la administración no escatimará recursos para lograr justicia y evitar la impunidad.