

El monzón mexicano, ondas tropicales y canales de baja presión traerán lluvias muy fuertes en gran parte del país, con riesgo de encharcamientos e inundaciones, mientras el norte y litoral registrarán temperaturas superiores a 45 °C.
🌧 Regiones con mayor intensidad de lluvias
Hoy se esperan lluvias fuertes a puntuales muy fuertes (50 a 75 mm) en estados como Sonora, Chihuahua, Durango, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Tlaxcala, Puebla, Veracruz, Chiapas y Tabasco.
En Baja California Sur, Zacatecas, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Campeche, Yucatán y Quintana Roo se prevén lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm).
Riesgos y precauciones
- Las precipitaciones podrían reducir la visibilidad en carreteras.
- Posible incremento en ríos y arroyos.
- Riesgo de deslaves, inundaciones y caída de granizo.
- Vientos fuertes podrían derribar árboles y anuncios publicitarios.


Zonas de calor extremo
- Más de 45 °C: noreste de Baja California.
- Entre 40 y 45 °C: Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.
- Entre 35 y 40 °C: Durango, Nayarit, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche y Yucatán.
Zonas bajo vigilancia especial
Los estados de Sonora, Chihuahua, Durango, Sinaloa y Nayarit tendrán lluvias intensas con descargas eléctricas, lo que podría generar apagones temporales y crecida de ríos. En regiones montañosas, las precipitaciones pueden derivar en deslaves, por lo que se recomienda evitar transitar por caminos rurales y zonas de ladera durante y después de las tormentas.
También podría interesarte:
Contraste entre norte y sur
Mientras el norte de Baja California enfrenta temperaturas superiores a los 45 °C, el sur y sureste estarán bajo cielos nublados y fuertes tormentas. Esta mezcla de calor extremo y humedad puede favorecer la formación de tormentas más intensas, con ráfagas de viento y posibles granizadas en horas de la tarde y noche.
Recomendaciones a la población
Protección Civil exhorta a la población a mantenerse informada a través de medios oficiales y evitar difundir rumores. Si vives en zonas propensas a inundaciones, ten lista una mochila de emergencia con documentos, linterna, agua y alimentos no perecederos. Para quienes trabajen al aire libre en zonas con temperaturas elevadas, se recomienda hidratarse constantemente y evitar la exposición prolongada al sol.