Nacional
Tendencia

Reportan caída de WhatsApp Web ¿Te diste cuenta?

La caída de WhatsApp este 13 de agosto interrumpió el servicio de la app y su versión web en varias ciudades de México, según reportes de Downdetector.

WhatsApp, la aplicación de mensajería más usada en el mundo, sufrió este miércoles 13 de agosto de 2025 una caída que afectó principalmente a su servicio web, provocando intermitencias y desconexiones en varias ciudades de México.

El portal Downdetector registró reportes de problemas desde las 13:12 horas, con un pico de notificaciones a las 14:12 horas, acumulando más de 800 quejas en menos de una hora.

De acuerdo con los reportes, el 84% de las fallas correspondió a errores en WhatsApp Web, un 10% a problemas con la conexión del servidor y un 5% a fallas en el envío de mensajes.

Entre las ciudades más afectadas se encuentran Ciudad de México, Guadalajara, Monterrey, Tijuana, Mérida, Puebla, Aguascalientes, León, Estado de México, Morelos y Veracruz.

WhatsApp Web, el servicio más afectado

La mayoría de las quejas señalaban la imposibilidad de vincular dispositivos y acceder a conversaciones desde un navegador.

Pasadas las 14:40 horas, los reportes se acercaban a los mil, mientras el servicio continuaba con fallas. Según Downdetector, la interrupción también afectó la conexión del servidor, complicando la sincronización de mensajes y el envío de archivos.

WhatsApp Web, lanzado como una extensión para gestionar chats desde computadora, es una herramienta clave para usuarios que trabajan o coordinan actividades desde escritorio, por lo que la caída provocó inconvenientes a nivel personal y laboral.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

Contexto internacional: bloqueo en Rusia

En medio de esta interrupción, la aplicación emitió un comunicado en la red social X sobre un tema internacional: el intento del gobierno ruso de bloquear el servicio para más de 100 millones de usuarios.

WhatsApp reiteró que su plataforma es privada y ofrece cifrado de extremo a extremo, garantizando comunicaciones seguras.

“Seguiremos haciendo todo lo posible para que la comunicación cifrada de extremo a extremo esté disponible para todos, incluso en Rusia”, señaló la compañía.

El caso ha generado debate sobre el derecho a la privacidad y la libertad de expresión en entornos digitales.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Back to top button