Calendario pagos Pensión Bienestar 2025, del 21 al 24 de julio
Adultos mayores con tarjeta del Banco del Bienestar recibirán su depósito de la Pensión Bienestar del 21 al 24 de julio, según el calendario oficial.

La Secretaría de Bienestar continuará con la entrega de la Pensión Bienestar para adultos mayores del lunes 21 al jueves 24 de julio de 2025, como parte del calendario bimestral correspondiente al periodo julio-agosto. El programa está dirigido a personas mayores de 65 años registradas en el padrón y con tarjeta del Banco del Bienestar.
Conforme a la programación establecida por la dependencia federal, los depósitos se realizan de manera escalonada de acuerdo con la inicial del primer apellido de los beneficiarios. Esto con el objetivo de evitar aglomeraciones en sucursales bancarias y facilitar la entrega ordenada del apoyo económico.
Según el calendario oficial, el lunes 21 de julio recibirán su pago las personas cuyos apellidos comienzan con la letra “R”, mientras que los días siguientes se cubrirán otras letras. El proceso finalizará el 31 de julio. Cada beneficiario recibirá 6,000 pesos, correspondientes al bimestre julio-agosto.
¿Quiénes reciben la Pensión Bienestar del 21 al 24 de julio?
Durante los días 21, 22, 23 y 24 de julio, los depósitos de la Pensión Bienestar estarán dirigidos a personas adultas mayores cuyas iniciales de apellidos comienzan con las siguientes letras:
- Lunes 21 de julio: R
- Martes 22 de julio: S
- Miércoles 23 de julio: T, U, V
- Jueves 24 de julio: W, X, Y, Z
Los beneficiarios pueden consultar el calendario completo a través de los canales oficiales de la Secretaría del Bienestar o en redes sociales como Facebook, donde se publica diariamente la lista de letras correspondientes.
La dependencia recuerda que los depósitos se hacen únicamente a través del Banco del Bienestar, por lo que exhorta a los adultos mayores a no dejarse engañar por supuestos intermediarios. También se recomienda no retirar todo el dinero de una sola vez y evitar acudir al banco en horarios de alta afluencia.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
Pensión Bienestar: más de 12 millones de beneficiarios
Actualmente, más de 12 millones de personas adultas mayores forman parte del programa Pensión para el Bienestar, una de las iniciativas prioritarias del Gobierno de México.
Esta pensión bimestral busca garantizar un ingreso mínimo a quienes han contribuido durante toda su vida al desarrollo del país.
Rocío García Pérez, titular de la Secretaría del Bienestar, ha señalado que la entrega directa y sin intermediarios de los recursos es clave para evitar actos de corrupción y asegurar que el dinero llegue de forma íntegra a los beneficiarios.
Desde 2023, el monto de la pensión se incrementó a 6,000 pesos bimestrales, con miras a nuevos aumentos conforme al avance del programa. El Gobierno federal ha reiterado su compromiso de mantener y fortalecer este apoyo como parte de su política de justicia social.