Nacional
Tendencia

SEP desmiente rumores: ciclo escolar 2025-2026 comienza el 1 de septiembre

La SEP aclara dudas sobre el inicio de clases; habrá más vacaciones y puentes durante el nuevo calendario escolar.

Aclaración sobre el regreso a clases

Ante la difusión de rumores que indicaban un adelanto del regreso a clases al lunes 25 de agosto de 2025, la Secretaría de Educación Pública (SEP) confirmó que el ciclo escolar 2025-2026 comenzará oficialmente el 1 de septiembre para todos los niveles de educación básica en escuelas públicas y privadas del Sistema Educativo Nacional.

Lo que ocurrirá el 25 de agosto es el arranque de las juntas del Consejo Técnico Escolar intensivas, por lo que únicamente deberán acudir docentes y personal administrativo.

Fin del ciclo anterior y entrega de boletas

El viernes 11 de julio de 2025 será la fecha límite para el registro de calificaciones, tras la cual los estudiantes dejarán de asistir a clases. Los días 14 y 15 de julio estarán destinados a la entrega de boletas de calificaciones. Para quienes no puedan asistir presencialmente, podrán consultarlas en línea.

Las vacaciones de verano comenzarán oficialmente el 21 de julio.

Más vacaciones de verano por instrucción presidencial

Como parte de una política educativa enfocada en el bienestar físico y emocional de las comunidades escolares, la SEP anunció que el ciclo escolar incluirá una semana adicional de vacaciones. Esta medida responde a la instrucción directa de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

El titular de la SEP, Mario Delgado Carrillo, explicó que el nuevo calendario contempla 185 días de clases, permitiendo a los estudiantes de preescolar, primaria y secundaria gozar de un periodo de descanso ampliado.

El ciclo concluirá el 15 de julio de 2026.

También podría interesarte:

📆 Calendario SEP 2025-2026: puentes y días festivos

📌 2025

  • 16 septiembre: Día de la Independencia 🇲🇽
  • 26 septiembre: Consejo Técnico Escolar (CTE)
  • 31 octubre: CTE
  • 17 noviembre: Día de la Revolución Mexicana
  • 28 noviembre: CTE
  • 22 al 31 diciembre: Vacaciones de invierno

📌 2026

  • 1 al 6 enero: Vacaciones
  • 7 al 9 enero: Talleres para personal educativo
  • 30 enero: CTE
  • 2 febrero: Suspensión por Día de la Constitución
  • 27 febrero: CTE
  • 16 marzo: Suspensión por Expropiación Petrolera
  • 27 marzo: CTE
  • 30-31 marzo y 1 al 10 abril: Vacaciones de Semana Santa
  • 1 mayo: Día del Trabajo
  • 5 mayo: Batalla de Puebla
  • 15 mayo: Día del Maestro
  • 29 mayo: CTE
  • 26 junio: CTE

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Back to top button