
Claudia Sheinbaum asegura que su gobierno prioriza al pueblo y no a los poderosos
En su conferencia matutina de este jueves, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo respondió tajante a la carta pública que el expresidente Ernesto Zedillo le dirigió en relación con el caso Fobaproa: “Nunca cometería actos de corrupción”, afirmó la mandataria desde Palacio Nacional.
Zedillo, quien gobernó México de 1994 a 2000, defendió en su misiva la creación del Fobaproa como una medida necesaria para evitar el colapso bancario en medio de la crisis económica de los años 90. “Que lo haga, pero sin incurrir en falsedades ni calumnias”, escribió el exmandatario, sugiriendo que Sheinbaum debería considerar cómo reaccionaría ella ante una situación similar.
“La diferencia es que yo pienso primero en los de abajo”: Sheinbaum
En su respuesta, Sheinbaum afirmó que su actuar siempre será en favor del pueblo: “Número uno: nunca cometería actos de corrupción. Y número dos: pensaría primero en los de abajo. Esa es la diferencia”. La presidenta también señaló que en el rescate bancario de los años noventa nunca se protegió a los pequeños deudores.
Sheinbaum recordó que hay ejemplos internacionales de modelos distintos de rescate, como el implementado por el expresidente de Estados Unidos, Barack Obama, donde sí se consideraron los intereses de la ciudadanía común. También acusó que en gobiernos anteriores se favoreció el modelo neoliberal y se pactó con gobiernos extranjeros.
“No somos lo mismo”: Sheinbaum marca distancia del pasado
Para cerrar su postura, la presidenta subrayó su compromiso con los principios de la Cuarta Transformación. “El pueblo de México lo es todo. Jamás pactaríamos con un gobierno extranjero para una supuesta transición. No, no somos lo mismo, afortunadamente”, puntualizó.