Nacional
Tendencia

EE.UU. impone aranceles a la cerveza mexicana, su principal importación de agro alimentos

El gobierno de Estados Unidos amplió este miércoles su política de aranceles al incluir dos nuevos productos mexicanos derivados del aluminio: cerveza enlatada y envases vacíos de este material, con una tasa del 25%. La medida, publicada en el Registro Federal de EE.UU., entrará en vigor este viernes 4 de abril a las 12:01 a.m., y se suma a los gravámenes anunciados en marzo sobre acero, autopartes y electrónicos.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

El golpe a la “joya de la corona”

La cerveza es el producto agroalimentario más exportado por México, con ventas por 6 mil 722 millones de dólares en 2024, donde las marcas mexicanas dominan el mercado: Modelo Especial fue por segundo año consecutivo la cerveza más vendida, superando a Bud Light, según NielsenIQ.

El arancel aplicará específicamente a:

  • Cerveza de malta enlatada (envases de menos de 20 litros).
  • Latas de aluminio vacías.
    Quedan exentas las presentaciones en vidrio u otros materiales, aunque no se descartan ajustes futuros.

Impacto y reacciones

La medida afecta directamente a gigantes como Grupo Modelo (AB InBev) y Heineken México, que exportan millones de latas anualmente. Sin embargo, analistas consideran que el impacto podría mitigarse si las empresas trasladan costos a consumidores o ajustan empaques.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

¿Respuesta mexicana?

El gobierno no ha emitido un comunicado oficial, pero se espera que evalúe acciones dentro del marco del T-MEC, ya que el arancel podría interpretarse como una medida proteccionista.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Back to top button