Municipios

Leyenda Urbana: La Tisigua del río Sabinal en Tuxtla Gutiérrez

Chiapas, conocido por su rica biodiversidad y paisajes de ensueño, guarda entre sus relatos una leyenda que ha perdurado a través del tiempo: la historia de la Tisigua. Este mito, enraizado en las profundidades del río Sabinal en Tuxtla Gutiérrez, narra la aparición de una misteriosa mujer que seduce a los incautos.

Según cuenta la leyenda, la Tisigua se manifiesta como la mujer de tus deseos, atrayendo a jóvenes desprevenidos que visitan las aguas del río para bañarse o divertirse. Su encuentro conlleva consecuencias desastrosas: aquellos que se cruzan en su camino quedan hechizados, perdiendo la razón y quedando atrapados en un estado de ensimismamiento perpetuo.

El relato más conocido comienza con un joven que, desoyendo las advertencias de su madre, se aventura al río durante una festividad. Allí, mientras se baña, escucha susurros y percibe movimientos en la maleza. De repente, una mujer emerge del agua con una belleza hipnótica. El joven, cautivado, intenta seguirla entre la maleza, pero ella desaparece, dejándolo confundido y perturbado.

Desde ese día, el joven regresa a casa en un estado alterado, incapaz de hablar o comportarse con normalidad. A pesar de los esfuerzos de un curandero local, su mente permanece perdida en las profundidades del encuentro con la Tisigua.

Los pobladores explican que el nombre “Tisigua”, derivado del náhuatl, significa “Mujer de Fuego”, una referencia a la sensualidad y el poder de esta criatura mítica. Algunos incluso sugieren que la leyenda fue creada por ancianos del pueblo para disuadir a los jóvenes de pasar tiempo cerca de los ríos y pozas.

Hoy en día, la historia de la Tisigua continúa intrigando a los habitantes de Chiapas y a los visitantes que se aventuran por sus caminos.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Back to top button