
Netflix anunció una inversión histórica de 1,000 millones de dólares en México durante los próximos cuatro años, reafirmando su compromiso con el país como un epicentro clave para la producción audiovisual.
Ted Sarandos, CEO de Netflix, reveló que esta inversión permitirá rodar un promedio de 20 producciones anuales en territorio mexicano, consolidando a México como uno de los mercados más importantes para la plataforma de streaming.
Durante la “Mañanera del Pueblo” de hoy, Sarandos destacó que Netflix ha filmado en más de 50 locaciones en 25 estados del país. La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, celebró la decisión de la compañía, señalando que el país se ha convertido en un polo de creación de contenido original.
Desde el establecimiento de la sede latinoamericana de Netflix en Ciudad de México en 2020, la plantilla laboral de la empresa se ha multiplicado por 10. Además, Sarandos anunció una colaboración estratégica con los Estudios Churubusco para mejorar sus instalaciones.
Un punto clave del anuncio fue el impacto económico directo de las producciones de Netflix en México. La reciente adaptación de “Pedro Páramo” aportó más de 375 millones de pesos al Producto Interno Bruto (PIB) nacional, generando miles de empleos en sectores como la manufactura de vestuario, hotelería y transporte.
Hace una década, la plataforma eligió el país para su primera producción fuera de Estados Unidos: “Club de Cuervos”. Desde entonces, ha trabajado con talento local en proyectos icónicos como “Roma” (2018) de Alfonso Cuarón, “Bardo” (2022) de Alejandro González Iñárritu y “Pinocho” (2022) de Guillermo del Toro.