Marcelo Ebrard se reunirá con secretario de Comercio de EU

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, anunció que tendrá el jueves el primer encuentro con el secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick, y otros funcionarios de comercio de ese país.
Leer Nota: Tiktoker cubana defiende a México y enfrenta a extranjeros
Dijo que la reunión busca “tener en claro qué es lo que propone Estados Unidos, qué es lo que busca la nueva administración. Ya no dicho por terceras personas, sino por los titulares de esas áreas, y también nosotros ponemos sobre la mesa los argumentos de México”.

Ebrard indicó que planteará a sus contrapartes el argumento principal que se tiene para mantener el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).
Leer Nota: Morita II: el tesoro arqueológico olvidado en el norte de México
Al asegurar que “hablando se entiende la gente”, señaló que un pistón cruza ocho veces las fronteras de los tres países, iniciando con la fundición en Ontario y se le da terminado en México.

“Entonces, nuestro argumento es: estamos tan integrados y nos ha ido tan bien que debemos cuidar eso, porque de eso dependen millones de personas, no podemos tomar medidas que pongan en riesgo a esas actividades”, explicó el excanciller en la presentación del Consejo Promotor “Hecho en México”.
Por su parte, el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) estimó que están en pausa inversiones de 60 mil millones, debido “a la crisis” que genera la posibilidad de que Estados Unidos imponga aranceles de 25% a las exportaciones con la etiqueta Made in Mexico.