Nacional

México deroga decreto que prohíbe maíz transgénico

La Secretaría de Economía publicó el acuerdo que deja sin efecto la disposición por la que México prohibió el maíz transgénico para consumo humano, con lo que se cumple con el fallo que dio el panel T-MEC que revisó el diferendo del gobierno mexicano con Estados Unidos.

En el Diario Oficial de la Federación (DOF) se publicó el acuerdo que deja sin efecto la disposición del 13 de febrero de 2023 la cual decía que las autoridades “revocarán y se abstendrán de otorgar autorizaciones para el uso de grano de maíz genéticamente modificado para alimentación humana”.

Esa prohibición llevó al gobierno estadounidense a solicitar un panel bajo el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) en agosto de 2023 porque consideró que la disposición no tenía bases científicas, de que había un daño a la salud humana.

En el DOF se publicó el Acuerdo por el que se deja sin efectos la aplicación de diversas disposiciones sobre maíz genéticamente modificado en cuyo único artículo dice: “Se deja sin efectos la aplicación de los artículos Sexto, fracción II, Séptimo y Octavo, del Decreto por el que se establecen diversas acciones en materia de glifosato y maíz genéticamente modificado, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 13 de febrero de 2023”.

Con esta publicación, el gobierno de México evita la imposición de represalias comerciales por parte de sus socios del T-MEC, que se hubieran impuesto de no adaptar el fallo del panel.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Back to top button