
En Tuxtla Gutiérrez, se creo la primera unidad móvil canina, con el objetivo de realizar campañas de esterilización y vacunación antirrábica gratuita, el “Chucho Móvil” es una unidad que recorrerá las diferentes colonias de Tuxtla Gutiérrez y que esta respaldada por el medico veterinario José María González.
Esta semana se inicio con las primeras atenciones, el “Chucho Móvil” visito la en donde el Presidente Municipal Electo, Angel Torres, presentó el “Chucho Móvil”, la unidad móvil que recorrerá las colonias de la capital, brindando servicios médicos como esterilización y vacunación antirrábica gratuita.

Los colonos de Vida Mejor, fueron testigos de la primera jornada implementada por este grupo de profesionales, la unidad llego al parque de esta colonia y comenzaron con la instalación de carpas y la colocación de mesas y utensilios que se necesitaran en esta jornada medica.
Te puede interesar: Tuxtla Gutiérrez se transforma: Inicia Proyecto de Carril Compartido para Mejorar Movilidad Urbana
Señaló que este proyecto, cuenta con la participación del médico veterinario José María González, quien estará a cargo de la unidad, así como de médicos capacitados para brindar la atención adecuada a felinos y caninos.
“Estamos arrancando con toda esta campaña de esterilización y vacunación gratuita aquí en la colonia vida mejor, emocionado de estar colaborando en este proyecto, una vez que ya este en el ayuntamiento lo vamos a oficializar, ahorita es con recurso propios, ahí esta ya entallado el chucho móvil con los profesionales médicos. Este tipo de proyectos debería tener toda la participación ciudadana, vamos a seguir caminando las colonias ya tenemos mas de 104 perritos y perritas atendidos y la próxima semana les vamos a decir en donde vamos a estar pero ahorita estamos aquí en vida mejor” informo Ángel Torres.

En este sentido, Angel Torres, recalcó la importancia de trabajar todas y todos de la mano, unidos por una misma causa; brindar cuidado, protección y salud a machos y hembras, teniendo presente que estos animales, son un miembro más de la familia. Por ello, es importante la participación ciudadana, puntualizó.
Esta campaña generará grandes beneficios en materia de salud para la capital, pues ayudará a reducir la transmisión de enfermedades, controlar la sobrepoblación y brindar una mejor calidad de vida para ambas especies.
Esta iniciativa es de suma importancia pues lleva estos servicios hasta tu colonia, pues de acuerdo con el último censo del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) 2020, en Tuxtla Gutiérrez habitan 604 mil 147 personas, y se calcula que existe un animal en situación de calle por cada cinco habitantes, lo que significa que existen 120 mil 829 animales en situación de calle. Según los datos de la Coordinación de Zoonosis del Estado, lo cual significa que aproximadamente, en la capital chiapaneca hay 120 mil 800 perros y gatos sin un hogar.
Te puede interesar: