Blog

Perú concreta la ratificación del acuerdo de Singapur en la Alianza del Pacífico

Perú se ha convertido en el único país de la Alianza del Pacífico en concretar el proceso de ratificación del acuerdo con Singapur. A pesar de que Singapur firmó su adhesión al bloque en enero de 2022, Chile, Colombia y México aún no han ratificado formalmente el acuerdo.

El embajador no residente de Singapur para México, Gerald Balendran Singham, señaló que Perú ya ha completado los trámites internos de ratificación. Sin embargo, la entrada en vigor del acuerdo para Singapur está pendiente hasta que los otros tres países también finalicen sus procesos de ratificación en sus respectivos congresos.

México es considerado la “llave de entrada al Pacífico” por Singapur, y se espera que el Senado de la República apruebe pronto la ratificación. Este acuerdo beneficia a ambas partes, ya que es un incentivo para los inversionistas singapurenses interesados en invertir en México.

Aunque han pasado más de un año desde la firma del acuerdo, su oficialización está pendiente hasta que todos los países involucrados concluyan sus procesos internos de ratificación. Una vez que esto suceda, se definirá la fecha de entrada en vigor.

Además de Singapur, otros países como Canadá, Australia, Nueva Zelanda y Corea del Sur han mostrado interés en ser estados asociados de la Alianza del Pacífico, mientras que Ecuador, Honduras y Costa Rica buscan ser miembros plenos.

La Alianza del Pacífico fue establecida en 2011 mediante el Acuerdo Marco y el protocolo comercial, y busca fomentar la integración económica y comercial entre sus países miembros.

ARP

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Back to top button