Nacional
Tendencia

¿Por qué hubo un fuerte olor a ajo en Jalisco?

El gobierno de Jalisco confirmó por la tarde de ayer que ha identificado la sustancia responsable del intenso olor a ajo que afectó la zona norte de la ciudad de Guadalajara y diversas colonias en Zapopan.

Esta sustancia ha sido identificada como disulfuro de alilo, un agroquímico cuya base es una molécula que se encuentra en el ajo. Normalmente, se utiliza en la agricultura para el control de enfermedades en cultivos y semillas, en particular, para el control de plagas.

En un mensaje publicado en sus redes sociales, el gobernador del estado, Enrique Alfaro, confirmó los resultados proporcionados por los especialistas que atendieron la alarma causada por el fuerte olor a ajo. El gobernador aseguró que, según el Servicio Integral de Atención a Plagas (SIAP) de Guadalajara y Protección Civil de Jalisco, la sustancia no representa ningún riesgo para la ciudadanía.

A pesar de esta confirmación oficial, el origen de este agroquímico en las alcantarillas aún es desconocido, y se está llevando a cabo una investigación para determinar la fuente y responsables de esta contaminación.

El gobernador Alfaro afirmó que las investigaciones continuarán y que se tomarán medidas contra quienes resulten responsables.

TE PUEDE INTERESAR: Sujeto roba camión con pasajeros en Jalisco; los obligó a saltar mientras manejaba

A pesar de la información proporcionada por las autoridades y los informes de Protección Civil, algunos residentes mantienen un escepticismo en relación con el informe oficial. Un residente de la zona afectada en Zapopan, Martín Landeros, expresó su preocupación por la necesidad de que las autoridades realicen una limpieza adecuada de los drenajes debido al temor a posibles explosiones, especialmente en las condiciones de calor.

Las autoridades han anunciado que continuarán monitoreando la situación en las próximas horas y llevarán a cabo un lavado de la red de drenaje mientras intentan localizar la fuente de contaminación.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Back to top button