¿Qué pasa con el Volcán Popocatépetl hoy 28 de agosto?

El Volcán Popocatépetl mantiene su actividad de acuerdo con el nivel de alerta Amarillo Fase 2 el día de hoy, lunes 28 de agosto. Aunque se ha emitido una advertencia sobre la posible caída de ceniza en municipios cercanos en los últimos días, no se ha reportado la ocurrencia de este fenómeno.
Es relevante mencionar que la actividad del volcán ha llevado a que el nivel de alerta se elevara a Amarillo Fase 3 en al menos tres ocasiones desde entonces.
Durante la madrugada y las primeras horas de la mañana del lunes 28 de agosto, se pudo observar actividad en el Volcán Popocatépetl. Las imágenes en vivo de Webcams de México mostraron una fumarola emanando del cráter del volcán y se identificaron explosiones con la expulsión de material incandescente.
La visibilidad hacia el volcán se vio afectada al amanecer debido a la nubosidad en la zona circundante. Sin embargo, a pesar de las nubes, se logró apreciar la presencia de material incandescente alrededor del volcán.
Durante el fin de semana, se reportaron 208 exhalaciones acompañadas de vapor de agua, gases volcánicos y ceniza ligera entre los días 26 y 27 de agosto. De estas exhalaciones, 96 ocurrieron el 26 de agosto y 112 durante el 27 de agosto. Además, se registraron 3 explosiones durante este período, una de menor magnitud y dos moderadas.
En cuanto a la actividad sísmica, se reportaron 81 minutos de tremor de baja amplitud el 26 de agosto. Para el día 27, se observaron un total de 636 minutos de tremor de muy baja a media amplitud y alta frecuencia, sumando un total de 10.6 horas.
El seguimiento constante del Cenapred permite monitorear la actividad del Volcán Popocatépetl y brindar información relevante sobre su comportamiento a las autoridades y población cercana.