Nacional

Día de la Juventud: ¿por qué se celebra hoy en México?

En México, este sábado 12 de agosto se conmemora el Día Internacional de la Juventud, una celebración promovida por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) que busca mantener el compromiso de empoderar y dar voz a la juventud.

Esta celebración no solo involucra a los jóvenes, sino también a aquellos que desean amplificar la voz de este sector poblacional en constante crecimiento.

El 17 de diciembre de 1999, en acuerdo con la ONU, se hizo público el decreto que establece esta fecha. La conmemoración tiene lugar en el contexto de la Asamblea General de la ONU, la cual designó el 12 de agosto como un día especial para honrar y reconocer la juventud a nivel internacional.

Esta acción popular dio lugar a la recomendación de la Asamblea de organizar diversas actividades de divulgación pública, destinadas a respaldar la celebración del Día Internacional de la Juventud.

Además, se busca difundir el conocimiento sobre el Programa de Acción Mundial para los Jóvenes.

En cuanto a quiénes se consideran jóvenes, la ONU no establece una definición universal, pero tiende a considerar a aquellos con edades comprendidas entre 15 y 24 años como parte de este grupo.

Esta definición se enmarca en el ámbito estadístico e implica que aquellos menores de 14 años sean considerados “niños”.

No obstante, es importante mencionar que el artículo 1 de la Convención de las Naciones Unidas sobre los Derechos del Niño define como “niños” a las personas de hasta 18 años de edad.

En términos globales, la ONU estima que hay alrededor de 1200 millones de jóvenes de 14 a 24 años, lo que equivale al 16% de la población mundial.

Se proyecta que para el año 2030, fecha límite para los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), esta cifra aumentará en un 7%, alcanzando casi 1300 millones de jóvenes.

La ONU resalta que los jóvenes están exigiendo más oportunidades y soluciones equitativas en sus sociedades, lo que incluye acceso a educación, salud, empleo e igualdad de género. Por lo tanto, es urgente abordar los desafíos que enfrenta este grupo poblacional, conforme se menciona en el portal de la ONU.

La celebración del Día de la Juventud tiene como objetivo fundamental involucrar a los jóvenes en situaciones que promuevan la paz y combatan el extremismo. Esto sitúa a los jóvenes como actores clave en los esfuerzos globales hacia un futuro más pacífico y sostenible.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Back to top button