Nacional

Secretaría de Salud registra 300 casos de lepra en México

En el Boletín Epidemiológico correspondiente a la semana del 16 al 22 de julio de 2023, la Secretaría de Salud de México presentó el segundo informe sobre el estado de alerta de la lepra en el país.

Según el reporte, desde 1989 hasta el cierre de 2022, se ha observado una disminución del 98% en la tasa de prevalencia de la enfermedad.

Esto ha llevado a considerar que la lepra está en vía de eliminación como un problema de salud pública.

Hasta el 22 de julio de 2023, el sistema de Registro y Seguimiento de casos de Lepra contabilizó 300 casos en tratamiento. De estos, 243 son casos multibacilares (pacientes con más de seis lesiones) y 66 son casos paucibacilares (pacientes con menos de 5 lesiones).

Los estados con mayor concentración de casos, que se denominan “Municipios prioritarios para lepra”, son Jalisco (Tuxcacuesco, San Sebastián del Oeste y San Cristóbal de la Barranca), Michoacán (Nocupétaro y Nuevo Urecho), Morelos (Tlaltizapán), Nuevo León (Lampazos), Oaxaca (El Espinal, Santiago Niltepec y San Miguel Chimalapa), Sinaloa (Choix) y Yucatán (Tunkas).

El 3 de agosto de 2023, la titular de Salud de Nuevo León, Alma Rosa Marroquín Escamilla, aclaró que no existe un incremento alarmante en los casos de lepra en el estado.

Los casos documentados en 2022 corresponden al promedio registrado previo a la pandemia de Covid-19.

Además, se mencionó que el caso presentado en el municipio de Lampazos fue la recaída de un paciente que ya había sido diagnosticado en 2019.

El gobierno de Jalisco también informó que no ha habido un incremento de casos de lepra en el estado. En un período de 4.5 años, se ha registrado un solo caso en cada uno de los siguientes municipios: Tuxcacuesco, San Sebastián del Oeste y San Cristóbal de la Barranca.

Los casos detectados están bajo observación y tratamiento, y se llevan a cabo jornadas dermatológicas, principalmente en los municipios con casos activos, para mantener la detección de la lepra.

En 2023, la Secretaría de Salud de Morelos ha reportado dos casos de lepra: un hombre en el municipio de Tlaltizapán y una mujer en Ocuituco.

Se ha asegurado que se mantienen de manera permanente los trabajos de prevención y capacitación al personal para brindar atención adecuada a las personas que presenten esta enfermedad.

Por otro lado, los estados de Aguascalientes, Estado de México, Querétaro, Tlaxcala y Zacatecas no tienen casos registrados en vigilancia post tratamiento. Mientras que Baja California Sur, Chiapas y Sonora no han reportado información a la Secretaría de Salud sobre la prevalencia de lepra.

ARP

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Back to top button