Nacional
Tendencia

Tribunal Electoral aprueba Frente Amplio; ordena al INE regulación en procesos del 2024

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) emitió un fallo este martes, en el cual avaló la alianza del Partido Revolucionario Institucional (PRI), el Partido Acción Nacional (PAN) y el Partido de la Revolución Democrática (PRD), conocida como Frente Amplio por México.

La alianza busca conformar una coalición para el proceso electoral presidencial.

En el proyecto presentado por la ministra Janine Otálora, se planteó la suspensión inmediata de todas las actividades de los aspirantes de la alianza opositora.

Esto, debido a la consideración de que dichas actividades podrían estar en contravención con la ley y crear un sistema paralegal fuera del marco constitucional.

Te podría interesar: Cumplirá AMLO con las órdenes del INe sobre Xóchitl Gálvez

Sin embargo, los magistrados Reyes Rodríguez Mondragón, Felipe Fuentes Barrera e Indalfer Infante manifestaron su desacuerdo con el proyecto presentado por la ministra Otálora.

Argumentaron que las actividades del Frente Opositor se enmarcan dentro de un proceso intrapartidista y forman parte de su derecho a la autoorganización y a involucrar a los ciudadanos en el fomento de la democracia.

En su fallo, el TEPJF también instruyó al Instituto Nacional Electoral (INE) a definir lineamientos generales y de fiscalización para los procesos internos del partido Morena y la alianza opositora, con el propósito de garantizar la transparencia en la utilización de recursos y actividades derivadas de las convocatorias partidistas.

Esta decisión del Tribunal Electoral marca un hito en el proceso electoral, y se espera que el INE emita pronto los lineamientos solicitados para asegurar un proceso de selección de candidatos a la Presidencia de México con la mayor transparencia y equidad.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Back to top button