

La canícula, un fenómeno caracterizado por la disminución de las precipitaciones y el aumento de las temperaturas, está por comenzar en México, según anunció Alejandra Margarita Méndez, coordinadora general del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
Se espera que la canícula comience la semana siguiente y se caracteriza por una disminución gradual de la lluvia y un aumento de las temperaturas en el Litoral del Golfo y los estados del centro de México.
Leer más: Otra nueva caravana de migrantes salió de Chiapas hacia EE.UU
Es importante destacar que la canícula es un fenómeno normal que ocurre anualmente a finales de julio y las dos primeras semanas de agosto, y no debe confundirse con una ola de calor.
Tiene una duración aproximada de 40 días y afecta principalmente a estados como Campeche, Chiapas, Colima, Estado de México, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, San Luis Potosí, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz y Yucatán.


Otros estados como Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Durango, Nayarit, Sonora y Sinaloa también pueden verse afectados, aunque en menor medida.
Leer más: Estados Unidos domina la venta de soft drinks
Es importante tomar precauciones durante la canícula y las olas de calor, como usar ropa holgada y de colores claros, evitar actividades físicas intensas bajo el sol, mantenerse hidratado, usar protector solar, consumir alimentos frescos, evitar permanecer en vehículos cerrados y usar lentes de sol y sombrero.