Trump insulta a periodista: “Silencio, Cerdita” al ser cuestionado sobre los Archivos del caso Epstein
Es el segundo incidente en una semana donde el mandatario dirige comentarios despectivos contra mujeres de la prensa, tras su reacción a una pregunta sobre el asesinato de Jamal Khashoggi.


El presidente Donald Trump protagonizó un nuevo enfrentamiento con la prensa al responder con un insulto a una periodista que le formulaba una pregunta sobre los archivos del caso Jeffrey Epstein. El hecho ocurrió a bordo del avión presidencial Air Force One, cuando la reportera, identificada como Catherine Lucey de Bloomberg News, consultó al mandatario sobre la desclasificación de los documentos.
Frente a la pregunta, el presidente se inclinó hacia adelante, apuntó con el dedo a la periodista y, con un tono de voz caricaturesco, le espetó: “¡Silencio! Silencio, cerdita”. La escena, grabada en video, se viralizó rápidamente en redes sociales.
Antecedentes del Insulto y Otro Episodio Reciente
Este no es el primer incidente de esta naturaleza en la semana. El martes, en el Despacho Oval, Trump reconvino a la periodista Mary Bruce, de ABC News, después de que esta le preguntara al príncipe heredero de Arabia Saudita, Mohammed bin Salman, sobre el asesinato del columnista Jamal Khashoggi en 2018.
“No tienes por qué avergonzar a nuestro invitado haciendo una pregunta así”, afirmó Trump, calificando posteriormente la consulta como “una pregunta horrible, insubordinada y simplemente terrible”. El mandatario añadió que “a mucha gente no le gustaba ese caballero del que hablas” y que, “te gustara él o no te gustara, las cosas pasan”.
Un Patrón en el Lenguaje
La expresión “cerdita” (piggy en inglés) tiene antecedentes en el historial del presidente. Alicia Machado, ganadora de Miss Universo en 1996, ha declarado públicamente que Trump la llamaba “Miss Piggy” en referencia al personaje de Los Muppets, presionándola para que bajara de peso.
En el episodio más reciente, Trump no solo insultó a la periodista de Bloomberg, sino que además, durante la confrontación con ABC, sugirió que la licencia de emisión de la cadena “debería ser suprimida“, instando a su regulador en materia de radiodifusión a “examinar eso”.
Estos eventos han reavivado el debate sobre la relación de la actual administración con la prensa y la libertad de expresión, marcada por frecuentes calificativos despectivos hacia periodistas y medios de comunicación.






