InternacionalMundo
Tendencia

Crisis diplomática por Taiwán golpea al turismo Japonés: China cancela medio millón de viajes

Las declaraciones de la primera ministra Sanae Takaichi sobre la defensa de Taiwán provocaron una advertencia de viaje de Beijing que ha paralizado el sector turístico nipón, generando pérdidas millonarias y una caída en la bolsa.

Una grave crisis diplomática desatada por las declaraciones de la primera ministra japonesa, Sanae Takaichi, sobre un posible apoyo militar a Taiwán, ha tenido un severo impacto en el turismo de Japón. Según datos de analistas de la industria, alrededor de medio millón de boletos de avión con destino al país asiático han sido cancelados por turistas chinos después de que Beijing emitiera una advertencia oficial para evitar viajar a Japón.

La tensión se inició hace dos semanas cuando Takaichi, la primera mujer en gobernar Japón, declaró en el Parlamento que una operación armada de China contra Taiwán podría justificar el envío de tropas japonesas en defensa de la isla, a la que Beijing reclama como parte integral de su territorio. La postura de Takaichi, fundamentada en la “legítima defensa colectiva”, generó una enérgica protesta del gobierno chino.

Turistas Chinos en Japón (REUTERS/Kim Kyung-Hoon)

Reacción en Cadena y Consecuencias Inmediatas

La situación escaló rápidamente. El 8 de noviembre, el cónsul general chino en Osaka, Xue Jian, publicó en la red social X un mensaje que fue interpretado como una amenaza violenta hacia Takaichi, el cual luego fue eliminado. Como respuesta formal, el viernes pasado China emitió la advertencia de viaje a sus ciudadanos.

El efecto fue inmediato. Li Hanming, analista de aviación, reportó que las reservas activas de vuelos desde China a Japón cayeron de 1.5 millones a aproximadamente 1 millón en solo dos días, una disminución del 33% que contrasta marcadamente con la tasa diaria normal del 5%.

Las principales aerolíneas chinas están ofreciendo reembolsos completos para vuelos a Japón reservados hasta el 31 de diciembre. Mientras, grandes agencias de viajes estatales han retirado todos los paquetes turísticos a Japón de sus plataformas.

Impacto Económico y Cultural

El golpe al sector turístico japonés es considerable:

  • Los turistas chinos son el mayor grupo de visitantes, con 7.5 millones de llegadas en los primeros nueve meses de 2025.
  • Representan casi el 30% del gasto turístico total en Japón, con desembolsos que superan los mil millones de dólares mensuales.
  • El índice bursátil Nikkei 225 cayó más de un 3% tras conocerse la noticia.

La tensión se ha extendido al ámbito cultural. Medios estatales chinos reportaron la postergación indefinida del estreno en China de dos películas japonesas animadas, “Crayon Shin-chan” y “Cells at Work!”, señalando que los comentarios de Japón “afectarán inevitablemente la percepción del público chino”.

En medio de la crisis, Japón ha recomendado a sus ciudadanos en China que extremen las precauciones de seguridad y eviten las multitudes, mientras continúan las conversaciones diplomáticas entre ambos países para desescalar el conflicto.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Back to top button