InternacionalMundo
Tendencia

Trump se reunirá con Putin en Budapest por guerra en Ucrania

Donald Trump anunció que se reunirá con Vladímir Putin en Budapest para buscar una salida diplomática a la guerra en Ucrania.

Estados Unidos y Rusia preparan una cumbre para buscar la paz

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó este jueves que se reunirá con su homólogo ruso, Vladimir Putin, en Budapest, Hungría, con el objetivo de discutir una posible salida a la guerra en Ucrania. El anuncio se dio tras una llamada telefónica de más de dos horas y media entre ambos mandatarios, la cual el líder estadounidense calificó como “muy productiva”.

“El presidente Putin y yo nos reuniremos después en un lugar acordado, Budapest, para ver si podemos poner fin a esta guerra ‘ingloriosa’ entre Rusia y Ucrania”, escribió Trump en su red social Truth Social. También informó que se reunirá este viernes con el presidente ucraniano Volodímir Zelenski en la Casa Blanca, donde abordará los resultados de la conversación con Putin.

Según un asesor del Kremlin, la llamada fue solicitada por Rusia y descrita como “altamente informativa y extremadamente franca”. El propio Putin respaldó la idea de una cumbre en Budapest, mientras que el primer ministro húngaro, Viktor Orbán, confirmó los preparativos y celebró en X que “Hungría es la isla de la paz”.

Marco Rubio encabezará delegación de alto nivel

Trump también anunció que el secretario de Estado, Marco Rubio, liderará una delegación de asesores que se reunirá la próxima semana con funcionarios rusos, incluido el ministro de Asuntos Exteriores, Serguéi Lavrov, para avanzar en los acuerdos preliminares antes de la cumbre. “Van a fijar una hora y un lugar, muy pronto; tal vez ya esté todo planeado. Ya han hablado”, explicó el mandatario.

La reunión entre Trump y Putin sería la primera en persona desde su encuentro en Anchorage, Alaska, hace más de dos meses. En esa ocasión, Budapest también fue considerada como sede antes de que se eligiera el territorio estadounidense.

Expectativas y tensiones diplomáticas

Durante su declaración, Trump destacó que la conversación con Putin también abordó temas como el comercio bilateral y el suministro de misiles Tomahawk a Ucrania. “Putin me felicitó a mí y a Estados Unidos por el gran logro de la paz en Medio Oriente”, afirmó. Sin embargo, el Kremlin advirtió que el envío de armamento estadounidense podría “dañar significativamente las relaciones entre ambos países”.

El presidente ruso reiteró que los Tomahawks “no cambiarían la situación en el campo de batalla”, pero sí dificultarían una salida pacífica. Trump respondió que “tomará en cuenta” las preocupaciones de Moscú durante su encuentro con Zelensky.

Reunión con Zelensky y camino hacia la diplomacia

El líder ucraniano confirmó que discutirá con Trump la defensa aérea y el acceso a misiles de largo alcance, con la esperanza de que los avances diplomáticos recientes ayuden a “frenar la guerra de Rusia contra Ucrania”. “El lenguaje de la fuerza y la justicia inevitablemente funcionará también contra Rusia”, publicó Zelensky en X.

Aunque Trump se ha mostrado reacio a imponer nuevas sanciones al Kremlin, aseguró que su prioridad es “detener la matanza y lograr la paz”. “Esta puede ser una llamada tan productiva que vamos a terminar; queremos detener la guerra”, dijo el mandatario.

La posible cumbre en Budapest, respaldada por Washington, Moscú y Budapest, marcaría un nuevo intento de diálogo directo entre las potencias para poner fin a un conflicto que ya supera los tres años.

René Alberto Herrera Pech

Con formación en Relaciones Internacionales por la UQROO Campus Chetumal, combino mi interés por los temas globales y virales con la creación de contenido dinámico. Apasionado por la música, las series y el entretenimiento.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Back to top button