InternacionalMundo
Tendencia

Trump amenaza a Hamás y exige frenar asesinatos en Gaza

Donald Trump advirtió que “matará” a miembros de Hamás si el grupo islamista continúa con ejecuciones y ataques en Gaza.

El presidente de EE. UU. advierte represalias si continúa la violencia

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, lanzó este jueves (16 de octubre de 2025) una dura advertencia contra Hamás, advirtiendo que “matará” a los miembros del grupo islamista palestino si este continúa asesinando personas en Gaza. La amenaza fue difundida a través de su red social Truth Social, tras la divulgación de un video que mostraba ejecuciones sumarias en plena calle.

“Si Hamás continúa matando gente en Gaza, lo que no estaba previsto en el acuerdo para un cese del fuego con Israel, no tendremos otra opción que ir a matarlos”, escribió el mandatario. La declaración se produce pocos días después de que Trump restara importancia a las acciones del grupo, describiéndolas como “asesinatos de pandilleros”.

Hamás publicó el martes un video con las ejecuciones de supuestos “colaboradores” de Israel, lo que desató condenas internacionales y tensiones en el marco del frágil alto el fuego de 20 puntos promovido por Washington.

EE. UU. exige cumplimiento del acuerdo de alto el fuego

Desde la retirada parcial de las fuerzas israelíes de Gaza, el movimiento islamista ha reforzado su control sobre las zonas devastadas, lanzando nuevas ofensivas y ejecutando en público a presuntos traidores. Ante esta situación, el almirante Brad Cooper, principal comandante estadounidense en Oriente Medio, exigió a Hamás que deje de disparar contra civiles y cumpla con el plan de paz impulsado por la Casa Blanca.

“Hamás debe cesar los ataques a la población palestina y respetar los compromisos del acuerdo”, declaró Cooper. El pacto, mediado por Estados Unidos, Egipto, Qatar y Turquía, contempla la entrega de rehenes israelíes a cambio de la liberación de prisioneros palestinos, además de la reducción progresiva de la presencia militar israelí en Gaza.

Tregua frágil tras dos años de guerra

El conflicto actual se originó tras el ataque de Hamás contra Israel el 7 de octubre de 2023, que dejó 1,219 muertos, en su mayoría civiles. En respuesta, Israel lanzó una ofensiva militar que ha provocado miles de víctimas palestinas, según datos del Ministerio de Salud de Gaza, considerados fiables por la ONU.

Pese al reciente acuerdo de paz, la violencia en Gaza no ha cesado por completo. Trump afirmó el miércoles que “no será necesario” desplegar tropas estadounidenses en el territorio, aunque aseguró que no permitirá que Hamás viole el pacto sin consecuencias.

“Queremos que la paz funcione. Pero si Hamás continúa con estas atrocidades, no dudaremos en actuar”, dijo el presidente. La comunidad internacional observa con cautela la evolución de la tregua, mientras Washington busca mantener el equilibrio entre su alianza con Israel y los esfuerzos diplomáticos para estabilizar la región.

René Alberto Herrera Pech

Con formación en Relaciones Internacionales por la UQROO Campus Chetumal, combino mi interés por los temas globales y virales con la creación de contenido dinámico. Apasionado por la música, las series y el entretenimiento.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Back to top button