Primer trasplante de pulmón de cerdo a humano abre debate sobre el futuro de la medicina


Un equipo médico en Guangzhou, China, trasplantó por primera vez un pulmón de cerdo genéticamente modificado a un hombre con muerte cerebral. El órgano funcionó durante nueve días, abriendo un nuevo debate científico sobre la viabilidad del xenotrasplante.
Un hito médico con retos pendientes
Médicos del Hospital Universitario First Affiliated de la Universidad Médica de Guangzhou realizaron un procedimiento sin precedentes: trasplantaron un pulmón de cerdo con seis ediciones genéticas a un hombre de 39 años declarado con muerte cerebral. El órgano funcionó durante nueve días, según un artículo publicado en la revista Nature Medicine.


Detalles del procedimiento
El paciente recibió medicamentos especiales para prevenir infecciones y rechazos. Durante los primeros días no se registraron complicaciones, pero posteriormente se detectó acumulación de líquidos y problemas de circulación, lo que afectó la evolución. Finalmente, a petición de la familia, se dio por concluido el experimento.
Avances y limitaciones del xenotrasplante
Este procedimiento se suma a los esfuerzos en trasplantes de órganos de cerdo modificados, tras algunos intentos previos con riñones y corazones. Sin embargo, los pulmones son mucho más complejos: además de su función respiratoria, participan en la regulación de la sangre, el sistema inmune y el equilibrio del organismo, lo que incrementa el riesgo de rechazo.
También podría interesarte:
La necesidad global de órganos
El estudio refleja la urgencia de alternativas frente a la escasez de donadores. Solo en Estados Unidos, más de 103 mil personas esperan un trasplante, y 13 mueren diariamente en esa lista. Aunque todavía falta tiempo para que este tipo de intervenciones se generalicen, la investigación muestra un posible camino para el futuro de la medicina.