InternacionalMundo
Tendencia

Tribunal de Colombia ordena la liberación inmediata de Álvaro Uribe

El Tribunal Superior de Bogotá revocó la detención domiciliaria del expresidente Álvaro Uribe y ordenó su libertad inmediata, mientras se resuelve la apelación de la condena de 12 años de prisión por soborno y fraude procesal.

Fallo judicial que cambia el rumbo

El Tribunal Superior de Bogotá resolvió este martes otorgar la libertad inmediata al expresidente colombiano Álvaro Uribe Vélez, al considerar que la medida de detención domiciliaria dictada por el Juzgado 44 Penal del Circuito carecía de fundamentos claros y suficientes. La orden judicial señala que el exmandatario podrá esperar en libertad la decisión de la segunda instancia sobre el recurso de apelación.

Condena en primera instancia

Hace apenas dos semanas, la jueza Sandra Heredia condenó a Uribe a 12 años de prisión al hallarlo culpable de soborno en actuación penal y fraude procesal, lo que derivó en prisión domiciliaria. Sin embargo, el tribunal recalcó que la condena no queda anulada, sino suspendida, dado que Uribe mantiene su derecho a la presunción de inocencia hasta que exista sentencia firme.

Reacciones políticas y sociales

La decisión ha polarizado a la opinión pública. Desde el oficialismo, el expresidente Iván Duque celebró el fallo y defendió el derecho de Uribe a enfrentar su proceso en libertad. En contraste, el senador Iván Cepeda, figura de la oposición, cuestionó la resolución y advirtió sobre posibles presiones indebidas hacia el sistema judicial.

También podría interesarte:

Implicaciones del fallo

El fallo no modifica la sentencia dictada en primera instancia, ni invalida las pruebas presentadas en el juicio. Su único efecto inmediato es liberar al expresidente mientras se resuelve el recurso de apelación, lo que mantiene abierto un proceso judicial que sigue siendo uno de los más relevantes en la historia política reciente de Colombia.

Contexto histórico y político

El caso de Álvaro Uribe ha sido uno de los más mediáticos y controversiales de la política colombiana en los últimos años. Considerado como una figura clave en la lucha contra las FARC y líder del partido Centro Democrático, su proceso judicial no solo afecta su imagen personal, sino que también influye en el panorama político del país, especialmente en un momento en que Colombia atraviesa fuertes divisiones sociales y debates sobre la independencia judicial.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Back to top button