InternacionalMundo
Tendencia

Tensión en aumento entre Tailandia y Camboya, enfrentamiento deja al menos 12 muertos

La tensión entre Tailandia y Camboya alcanzó un nuevo pico tras una serie de enfrentamientos registrados cerca de la frontera compartida. Al menos once civiles tailandeses y un soldado perdieron la vida en el contexto de los choques armados ocurridos en zonas cercanas al templo Preah Vihear, sitio frecuentemente vinculado a disputas territoriales entre ambos países.

El detonante fue la degradación de las relaciones diplomáticas por parte de Phnom Penh, que expulsó al embajador tailandés y retiró a su representación en Bangkok. La respuesta tailandesa incluyó medidas recíprocas y el cierre de pasos fronterizos clave.

Las autoridades militares tailandesas confirmaron el uso de ataques aéreos contra posiciones camboyanas, en tanto que el gobierno de Camboya aseguró que la ofensiva inicial provino del lado tailandés. La situación es especialmente grave en regiones como la provincia tailandesa de Surin y la camboyana Oddar Meanchey, donde ocurrieron los primeros intercambios de fuego.

Heridos y desplazamientos

De acuerdo con el portavoz del ministerio de Defensa tailandés, Surasant Kongsiri, entre los heridos graves se encuentra un niño de cinco años. Videos capturados desde el lado tailandés muestran a residentes huyendo hacia refugios improvisados ante el estruendo de las explosiones.

El conflicto ha causado también un aumento en el desplazamiento de familias que habitan las comunidades fronterizas, donde las escaramuzas continúan en al menos seis puntos críticos.

Reacciones diplomáticas

Ambas naciones se acusan mutuamente de haber iniciado las hostilidades. El Ministerio de Asuntos Exteriores de Tailandia afirmó estar preparado para intensificar sus medidas defensivas si los ataques continúan, señalando una violación a su soberanía.

Por su parte, el primer ministro de Camboya, Hun Manet, responsabilizó directamente a Tailandia de los bombardeos y advirtió que su país responderá militarmente ante cualquier nueva agresión. El presidente del Senado camboyano, Hun Sen, llamó a la calma y pidió a la ciudadanía no entrar en pánico.

Contexto histórico

El templo Preah Vihear, de más de mil años de antigüedad, es un punto de conflicto histórico. En 1962, la Corte Internacional de Justicia otorgó la soberanía de la zona a Camboya, decisión reafirmada en 2013 tras nuevos reclamos por parte del gobierno camboyano. No obstante, el desacuerdo sobre los límites territoriales persiste y ha motivado diversos enfrentamientos armados en las últimas décadas.

Posición internacional y peligros de escalamiento

La comunidad internacional ha mantenido hasta ahora una postura de observación cautelosa. Expertos en seguridad regional advierten que el actual clima de nacionalismo exacerbado en ambos países, sumado a la suspensión de la primera ministra tailandesa por una investigación sobre su rol en el conflicto, podría prolongar la violencia.

Las embajadas de ambos países han emitido alertas de viaje y recomendaciones para sus ciudadanos. La situación continúa siendo volátil y en desarrollo.


Artículos Relacionados

Deja un comentario

Back to top button