MundoViral

El caso de ‘Sister Hong’, el hombre que fingió ser mujer y estafó a miles en apps de citas

El estafador generó conmoción en China al revelar su verdadero rostro tras manipular a cientos de hombres en línea.

Un hombre conocido como “Sister Hong” se hizo pasar por mujer en plataformas de citas, logrando estafar emocional y materialmente a miles de usuarios. Su caso ha generado un fuerte debate sobre los peligros del anonimato en internet.

Un fraude al estilo del “estafador de Tinder”

Con un plan meticuloso y perfiles falsos, un hombre logró engañar a cientos de usuarios en aplicaciones de citas simulando ser una mujer. Bajo el nombre de “Sister Hong”, el impostor despertó preocupación por los riesgos que persisten en entornos digitales donde abundan las identidades falsas.

Este caso, ocurrido en China, ha sido catalogado como uno de los fraudes más impactantes en redes sociales y apps de citas, viralizándose rápidamente por la cantidad de víctimas y su método engañoso.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

¿Cómo operaba “Sister Hong”?

Según informes de The Economic Times, el hombre utilizaba maquillaje, pelucas y vestimenta femenina para construir una identidad creíble. En lugar de solicitar dinero de forma directa, pedía comida, regalos o aparatos electrónicos económicos.

Después de ganarse la confianza de sus víctimas —entre ellos estudiantes, profesionistas e incluso turistas—, los invitaba a su casa en Nanjing. Allí, grababa en secreto los encuentros sexuales con cámaras ocultas, y hasta modificaban su voz para reforzar su engaño.

La situación escaló cuando se difundieron en internet varios videos íntimos presuntamente grabados sin el consentimiento de las víctimas. Dicho contenido alcanzó más de 200 millones de visualizaciones en la red social Weibo, convirtiéndose en uno de los temas más comentados del país asiático.

El 5 de julio, las autoridades chinas detuvieron al sujeto, quien ahora enfrenta cargos por producción y distribución de contenido sexual no autorizado, así como por violaciones a la privacidad. Además, el CDC de Nanjing ofreció pruebas médicas gratuitas para posibles afectados, aunque no se han confirmado contagios de enfermedades de transmisión sexual.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Back to top button